Julio Sánchez Cristo
Juan Pablo Calvás
Peláez y De Francisco
Yamit Palacio
Carlos Montoya
Rosario Gomez
Wendy Lazcano
Un estudio asegura que en dos décadas La Tierra pasará un punto de inflexión de temperatura, afectando principalmente a estos organismos vivos.
Ana María Manzanares, madre del líder ambientalista de 11 años amenazado, manifestó que cualquier persona en este país tiene derecho a transformar y crear un cambio.
La funcionaria expuso las peticiones que Parques Nacionales le hace al Gobierno Nacional y al ministro de Ambiente.
El ministro Carlos Eduardo Correa, dijo que las construcciones que se hagan en los parques deben ser con materiales amigables para el medio ambiente.
La red más extensa de grupos ambientalistas en el mundo, aseguró que esta especie se ha visto altamente disminuida a consecuencia de los procesos químicos de esta actividad.
Yossi Yovel, quien lleva 15 años estudiando el comportamiento social de los murciélagos, explicó en La W cómo llegaron a esta conclusión.
Ibarra habló sobre el meteorito que fue avistado en Japón y las afirmaciones de algunos científicos, que dijeron que el sistema solar se desintegrará mucho antes de lo esperado.
La grabación hace parte de una campaña que busca visibilizar el trabajo con comunidades y los esfuerzos para evitar la deforestación.
El gobierno del país europeo está interesado en el desarrollo turístico de las poblaciones que viven alrededor de estas áreas protegidas.
Buscan generan conciencia entre los colombianos para cuidar el medioambiente en esta zona del país.
El representante a la Cámara, Juan Carlos Losada, indicó que hay que parar a la industria del plástico porque es "absolutamente insostenible".
Julio Sánchez Cristo, director de La W, se refiere al dilema de los paperos y el impacto de la carne sobre el medio ambiente.
Crean productos que se convierten en una planta al ser desechados.
Las ganancias son del 100% para los anfitriones que incentiven el turismo ambiental.
El lugar contará con más de 22 hectáreas y estará lleno de espacios verdes en el corazón de la capital del Meta.
Asegura que se deben proteger las reservas naturales de los corales para evitar la catástrofe.
Los petroleros dicen que no hay sustento técnico por parte del Ministerio Público para pedir la nulidad de las medidas que permiten esta práctica.
La economía circular propone la optimización de los procesos de producción de las empresas para eliminar por completo los residuos y contaminación.
El experto medioambiental explicó por qué es difícil que en Colombia y el resto de los países de la región se le preste atención al cambio climático.
Natalia Ocampo, coordinadora del proyecto, dio detalles de los recorridos que se harán dentro de la expedición.
En diálogo con La W, el ministro Carlos Correa también reafirmó el compromiso del Gobierno para sacar adelante el Acuerdo de Escazú.
La joven de 19 años Maitane Alonso expresó su preocupación por el medio ambiente.
El cantante se refirió a su nombramiento como uno de los 100 latinos más influyentes en acción climática.
Jóvenes colombianos presentarán la obra de danza y teatro 'El bunde de agua' con estudiantes de la Compagnie Thétre du Bout du Monde.
Andrea Yáñez, gerente de Alianza BioCuenca habló en La Hora del Regreso sobre los diferentes proyectos que tienen para la conservación del medio ambiente.
El presidente de la Comisión Segunda del Senado habló en La W sobre el instrumento ambiental.
La representante de la Alianza Escazú habló en La Hora del Regreso sobre la ruptura que hay entre el presidente y el Congreso para la votación del acuerdo.
La doctora Carolina Guarín habla en La W sobre el panorama de la donación de órganos en el país en el marco de la pandemia por COVID-19.
Ángela Maldonado resaltó la importancia de no comprar ningún tour en donde permitan ver o tocar animales silvestres.
David Boyd, relator especial de la ONU sobre el medio ambiente y los derechos humanos, habló sobre el pedido que le hacen a la nación.
Muchos elogiaron que aún tenga marcado su abdomen durante el proceso de gestación.
A la presentadora de le notó feliz en vestido de baño tomando el sol.
Las imágenes fueron difundidas en la plataforma OnlyFans.
La bailarina explicó que una de las razones es la inseguridad de los hombres.
La reconocida actriz colombiana le dio clases de merengue a sus seguidores en su Instagram.
Según el informe preliminar del Sistema Geológico Colombiano, el sismo habría tenido una magnitud de 5.1.
Incluso Greeicy Rendón elogio el cuerpazo de la presentadora.
Millonarios, Santa Fe y Nacional comandan la lista con los nombres más atractivos del mercado.
En Sigue la W les explicamos en el tablero cuánto deben pagar por cesantías y cómo se deben liquidar los intereses de las mismas.
El coronel (r) Reinaldo Alfonso Gómez emprende acciones legales contra altos oficiales.
Gustavo Morales, presidente de Acemi, afirmó en La W que no se está alterando de manera estructural el diseño que ha propuesto el Gobierno en su plan de vacunación.
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la situación que vive el defensor colombiano en el Tottenham, equipo en el que ha sido relegado a la suplencia por el DT portugués.
En W Fin de Semana, Iván Cepeda insistió en que el ente acusador es carente de imparcialidad. Ciro Ramírez advirtió que la única presión en el proceso deben ser las pruebas.
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el buen momento del atacante colombiano que lleva una larga racha goleadora.
El cantautor ecuatoriano es candidato a la presidencia de su país que tendrán lugar el próximo 7 de febrero
A nivel oficial, la visita será para socializar la campaña de vacunación contra el COVID-19.
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el partido entre paisas y tolimenses por la Copa Colombia. Además, dieron su opinión sobre las palabras del atacante verdolaga.
El artista conmovió a las redes sociales con su gesto. En La Hora del Regreso, Campos aseguró que la salud de su papá está mucho mejor.
El director de la Unidad, Alfonso Campo, explicó en W Fin de Semana las medidas adoptadas para reforzar y garantizar los esquemas de seguridad.
El pasado abril, el Gobierno nacional, en cabeza del Minjusticia, expidió el decreto 546 de 2020 como medida contra el hacinamiento en centros carcelarios.
Escucha la radio en vivo
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
WRadio Colombia
Compartir
Copiar
¿Desea ser el primero en conocer las noticias y los personajes de Colombia y del mundo?