Audio
Pidió información a Anglogold un estudio en marcha, o presupuestado que contemple lo expresado en ese requerimiento
Audio
El vicepresidente de este grupo minero, Shen Shaoyang, habló sobre cómo evitarán daños ambientales, por qué Colombia y cómo será su operación.
Audio
Lombardo Paredes, presidente de Caldas Gold, se refiere en La W a la inversión de 270 millones de dólares para el proyecto minero de Marmato.
Audio
En La W, el alcalde Rigoberto Alfonso hizo un balance de las acciones coordinadas para las labores de remoción.
Audio
Jaime Gómez, director del Dapard e Ignacio Noguera, presidente de Gran Colombia Gold, se refirieron a la emergencia que dejó varios muertos y heridos.
Audio
José Roberto Arango señaló que es muy difícil que los habitantes de la región acepten el proyecto y por eso están intentando comprar la aprobación social.
Audio
Al analizar cómo es el pago de impuestos en la industria minera, el economista Guillermo Rudas aseguró que el sistema tributario en Colombia es "terriblemente confuso".
Audio
El histórico acuerdo se produjo tras comprobar que las ocho comunidades sufrieron afectaciones de salud y hubo afectación al medio ambiente.
Audio
Carlos Mario Pimienta, director de teatro municipal de Jericó aseguró que la llegado de la mina ha causado división en los habitantes del pueblo al punto de pasar a los golpes.
Audio
El director de la Fundación Bahareque, Jaime Arias comentó que la decisión que tomó el Tribunal Administrativo del Quindío no tiene segunda instancia.
Audio
Renzo García manifestó que la decisión que había ganado la comunidad está en riesgo ya que la Corte Constitucional está revirtiendo sus fallos y quitando los derechos ya ejercidos.
Audio
El ingeniero de petróleos Julio Vera y el abogado ambientalista Rodrigo Negrete debatieron si los Alcaldes están facultados para suspender actividades mineras en sus territorios.
Audio
Darío Arenas, asesor de mineros en Marmato, expresó su preocupación por este requerimiento y advierte que sería "catastrófico".
Audio
Este magistrado de la Corte Constitucional expuso que, con esta sentencia, "se afianza la importancia de la presencia de las comunidades indígenas".
Audio
En W Fin de Semana, el ingeniero Julio César Vera explica por qué esta técnica no afecta al medio ambiente. Carlos Santiago, vocero de Colombia Libre de Fracking
Audio
El alcalde Libardo Morales cuenta en W Fin de Semana que el municipio es principalmente agrícola y por eso, aunque acatan la decisión, defenderán sus recursos.
Audio
El vocero de la consulta popular de Cumaral expuso que esta decisión de la Corte Constitucional sólo busca favorecer el capital extranjero, obviando la postura de las comunidades.
Audio
Israel Aguilar, cacique indígena, denunció "que aunque la minera Cerro Matoso nos causó daños irreparables tras la explotación de níquel, dilatan el proceso para no responder".
Audio
El rescate de las personas afectadas se dificulta por la lejanía de la mina.
Audio
El coronel Juan Francisco Peláez habla en La W de la relación del Eln con la minería en el país y sobre la investigación de la Procuraduría y Fiscalía en su contra.
Audio
Isidro Fraser, líder de la comunidad, manifiesta en W Fin de Semana que esta actividad afectaría la piscicultura de la región.
Audio
El director de la Defensa Civil de Boyacá habla en La W de las tareas de búsqueda y rescate en la mina La Fortuna ubicada en municipio de Corrales, en Boyacá.
Audio
El alcalde de Bucaramanga manifestó en diálogo con La W que la gran mayoría de la minería es un desastre, pues argumenta que solo deja desolación.
Audio
El ministro de Minas y Energía habla en La W sobre la minería ilegal, las consultas populares contra el sector minero energético y el gravamen para mineras y petroleras en el país.
Audio
Santiago Angel, presidente de la Asociación Colombiana de Minería, dice en La W que la inversión extranjera se vería afectada si se quita la deducción de regalías.
Audio
Rodolfo Hernández, alcalde de Bucaramanga y Camilo Montoya, director de Sostenibilidad Minesa, hablan en La W de los daños y ventajas que tendría el proyecto minero en la región.
Audio
Titiribí se sumó a los municipios de Támesis, Jericó y Urrao para cerrarle la puerta a la minería. El concejal Sergio Ruiz habló sobre este tema en La W Fin de Semana.
Audio
En W Fin de Semana, el presidente de la Mesa Minera aseguró que los mineros ancestrales y artesanales han sido estigmatizados.
Audio
Por su parte Carlos Andrés Cante, viceministro de Minas, dice que Gobierno se opone a manifestaciones violentas e indica que se han tomado medidas de control para minería ilegal.
Audio
Su vicepresidente, José Ignacio Noguera, dice que están dispuestos a negociar solo si cesa la violencia. El coronel Giovanni Buitrago hace un llamado a la calma.
Audio
En W Fin de Semana, Iván Cepeda insistió en que el ente acusador es carente de imparcialidad. Ciro Ramírez advirtió que la única presión en el proceso deben ser las pruebas.
Audio
Gustavo Morales, presidente de Acemi, afirmó en La W que no se está alterando de manera estructural el diseño que ha propuesto el Gobierno en su plan de vacunación.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la situación que vive el defensor colombiano en el Tottenham, equipo en el que ha sido relegado a la suplencia por el DT portugués.
Audio
Los congresistas han hecho críticas a la Administración Distrital en temas de movilidad, seguridad, salud y manejo de la Policía.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el partido entre paisas y tolimenses por la Copa Colombia. Además, dieron su opinión sobre las palabras del atacante verdolaga.
Audio
En diálogo con La W, la vicepresidenta advierte que lo importante para ella en este momento es seguir acompañando al Gobierno con el esfuerzo para combatir el COVID-19.
Audio
El director de la Unidad, Alfonso Campo, explicó en W Fin de Semana las medidas adoptadas para reforzar y garantizar los esquemas de seguridad.
Audio
El cantautor ecuatoriano es candidato a la presidencia de su país que tendrán lugar el próximo 7 de febrero
Audio
El exsenador, condenado a 40 años de prisión, señaló en La W al general (r) Rodolfo Palomino como responsable de las muertes en Sucre.
Audio
Los peloteros de la 'Arenosa' son los campeones de la liga profesional colombiana por decimoprimera vez en su historia al derrotar 6-0 a los Vaqueros de Montería.