Audio
Felipe Córdoba manifestó en La W su desacuerdo con la decisión y la apertura de una nueva indagación.
Audio
El caso hace referencia a la contratación del puente, cuya indagación preliminar por $96.725 millones inició en 2018 al encontrar presuntos hallazgos fiscales por $8.185 millones.
Audio
Los arreglos iniciarán el cinco de octubre y durarán aproximadamente 45 días.
Audio
Frente al funcionamiento del puente en general, la firma española aseguró que la estructura no tiene ningún inconveniente y es totalmente segura para los colombianos.
Audio
El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, dijo que el puente aún no garantiza la seguridad de todos los habitantes y transportadores que vayan a utilizar la obra.
Audio
José Miguel Sandoval, transportador, manifestó que el puente es un paño de agua tibia ante la realidad del estado de la vía García-Rovira.
Audio
El director de Invías en Santander, Edgar Rojas, afirmó que la ceremonia de apertura se realizará a las 6 de la mañana.
Audio
Daniel Velandia comentó que Invías está obstaculizando el proceso de entrega y apertura del puente debido a que no ha tenido voluntad de crear un comité que lo apruebe.
Audio
El director del instituto, Juan Esteban Gil, dijo en La W que, a nivel técnico, el puente ya cumple con todos los aspectos y se está haciendo el inventario de la entrega final.
Audio
En diálogo con La W, el veedor Daniel Velandia manifestó que pidió al Invías una reunión para el próximo 15 de enero con el propósito de llevar a cabo el comité.
Audio
Los resultados de estos estudios se conocerán en noviembre próximo.
Audio
Daniel Velandia aseguró que el puente Hisgaura podría estar funcionando ya que los estudios que se han hecho comprueban que si tiene la capacidad necesaria.
Audio
En los resultados de la actuación especial de fiscalización de la Contraloría, hubo seis hallazgos con connotación administrativa, disciplinaria fiscal e indagación preliminar.
Audio
El director de Ivías afirmó que según un sobrevuelo con un dron se evidencia que el puente en la zona central presentaba fisuras y que no saben qué tipo de tratamiento se les hizo.
Audio
El presidente de la SCI, Argelino Durán, recalcó que el tratamiento realizado al puente ha sido superficial por lo que no se podría garantizar la reparación de las fisuras.
Audio
Presidente de la SCI afirmó que los expertos pudieron comprobar que el puente no va a tener problemas de falla estructural que puedan terminar en un colapso.
Audio
Escuche por qué un halo de misterio rodea el puente acordeón: no se sabe si funcionará algún día, si la carretera Málaga por fin será terminada, y si hay o no tesoros ancestrales.
Audio
Juan Esteban Gil, director general del Invías, expuso que se han pavimentado 32 Kilómetros de las dos carreteras que este puente conecta.
Audio
Ricardo Rodríguez expuso que se harán investigaciones referentes a la calidad de los materiales utilizados, fallas en la construcción y errores en el cálculo de vientos.
Audio
El director de Gestión del Riesgo de Santander señaló que "ni la interventoría ni la firma contratista, ha entregado algún documento que confirme la seguridad de este puente".
Audio
Este especialista estructural de ETA expuso que el Invías debe revisar su informe ante este puente, "pues no se han presentado desalinamientos o amarres provisionales".
Audio
El presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros aseguró que los automóviles pueden transitar normalmente por esta construcción.
Audio
Según este experto de la Universidad Nacional, debido a los desniveles que sufre esta construcción tiene que hacerse una revisión, "pues sí afectará el tránsito de los vehículos".
Un laudo arbitral estableció que se deben reconocer las obras que se ejecutaron en la Malla Vial del Valle del Cauca
En una entrevista publicada por el diario La Nación, el sumo pontífice le aseguró al medio de comunicación que no tiene miedo de morir.
Pobladores al noreste de Siberia, en Rusia, denunciaron el fenómeno que han registrado en sus tierras.
El juez 10 especializado de Extinción de Dominio de Barranquilla dio trámite a la demanda presentada por la Fiscalía.
En video, un joven aseguró que viene del año 2030 y fue testigo de grandes alcances tecnológicos logrados por la humanidad.
Este país tiene programas de empleo y estudio para profesionales o técnicos que quieren establecerse allí. Conozca cómo puede postularse aquí.
Según un portal de cine, la finalización del contrato de la controvertida exesposa de Johnny Depp estaría relacionada a una justificación diferente.
El Jilguero de América recibió atención médica durante varios meses por afecciones derivadas del COVID- 19 y había sido trasladado hace pocos días a la capital antioqueña.
La mujer hacía parte de una banda que operaba en Bogotá, Medellín, Pasto, Pereira y Cali.
Audio
Víctor Muñoz, abogado de Laureano Martínez, conversó en W Fin de Semana sobre las declaraciones que harán sus clientes en el marco de esta investigación.
Audio
El director de La W se refiere a la actriz colombiana que interpretará a la súper heroína en la película The Flash, que se estrenará en noviembre de 2022.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco hablaron sobre las presuntas advertencias que hay a los colegiados que quieren unirse a la Asociación Colombiana de Árbitros.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la posible contratación del atacante para el cuadro escarlata y los resultados de los partidos de la jornada.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la polémica antes las versiones encontradas entre Boca Juniors y Millonarios por el estado físico del jugador.
Audio
El fotógrafo colombiano Federico Ríos nos cuenta en La Hora del Regreso detalles sobre este trabajo en el que retrató a este grupo armado durante 10 años.
Audio
En diálogo con La Hora del Regreso, la psicóloga Elizabeth Ojeda, habló sobre su emprendimiento "Almemories", una serie de libros y juegos para personas con Alzheimer.
Audio
Jeffer Ochoa, secretario de Hacienda de Tunja, desmintió en La W el incremento excesivo y precisó que este es dado por el avalúo del IGAC, es decir, es de un 3%.
Audio
"He realizado unas jornadas de entrenamiento desde hace unos meses para prepararme y tener un buen rendimiento en las pruebas", contó el joven piloto en La Hora del Regreso.
Audio
En diálogo con Julio Sánchez Cristo, Carlos Ignacio Gallego se refirió a decreto que modificaría en definitiva la franja de precios del azúcar y sus derivados.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco hablaron sobre el partido en el que Luis Fernando Muriel y Duván Zapata acaparan el protagonismo ante el equipo de Zidane.