Audio
Henry Ortiz, juez penal del Circuito Especializado de Descongestión, aseguró en W Fin de Semana que de siete audiencias que se programan, solo una se realiza.
Audio
Una de las empresas que fueron asignadas en diciembre del año pasado a entregar excedentes de energía al país no pudo cumplir y, por ende, se convocó a una nueva subasta.
Audio
El profesor Kemel George explicó que la institución no ha entregado los documentos necesarios para que demuestre que puede ser el ejecutor de estos recursos.
Audio
Sigue La W presenta el panorama del departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, en medio de la pandemia por el coronavirus.
Audio
Invías debe gestionar lo que hace falta para poder finalizar las obras.
Audio
Eduardo Stein ratificó la crisis que ha habido en el país por el contante flujo de migrantes venezolanos y aseguró que están requiriendo recursos extraordinarios.
Audio
Alejandro Pizano explica que es una categoría abierta para todo el público que se realizará en el Polo Club de Bogotá, además añade que este será el primer encuentro en Colombia.
Audio
Gaspar Hernández afirmó que el Fracking se puede llevar a cabo si se cuenta con la regulaciones y técnicas necesarias, siendo continuamente supervisado.
Audio
Pedro Alí expuso que son más de 40 mil personas afectadas en Magangué por los daños causados en el río Cauca y reiteró que en su comunidad están sufriendo de hambre.
Audio
La directora del ICA señaló que se han descubierto muchas contrataciones en áreas administrativas.
Audio
Carlos Camargo, director de la Federación de Departamentos, dice que los mandatarios locales "no pueden padecer esta limitación". El senador Antonio Sanguino rechaza la propuesta.
Audio
Fredy Palechor, vocero del grupo, explica en La W que "Los caminantes del macizo" pretenden exigir más recursos para la universidad pública y se refiere a la ruta que tomarán.
Audio
El director de Medicina Legal, Carlos Valdés, también se refiere a la nueva línea de investigación por la toma y retoma del Palacio de Justicia.
Audio
Humberto Sánchez, alcalde de San Vicente del Caguán, habló en W Fin de Semana sobre las medidas que está tomando el Estado para mitigar la invasión de Parques Naturales.
Audio
Adalberto Serrano Velencia, presidente de la Asociación Nacional de Docentes Directivos (Asodic), explicó que este recurso se usa para comprar muebles, enceres, medicinas, etc.
Audio
Carlos Forero, rector del colegio Dante Alighieri, aseguró que necesitan el dinero para poder pagar las necesidades básicas de la institución educativa.
Audio
En manos de la Fiscalía hay varias interceptaciones telefónicas en las que se evidencian las irregularidades tras los contratos del posconflicto.
Audio
La W dialogó en exclusiva con Olga Fuentes, una de las firmantes de un derecho de petición dirigido a la directora del Fondo, Gloria Ospina.
Audio
La funcionaria aseguró que el 88% de los recursos para posconflicto (más de $700 mil millones) ya están comprometidos, sin embargo todo indica que no hay proyectos para mostrar.
Audio
En diálogo con La W, el candidato presidencial lamentó lo que está sucediendo con el proceso de paz y aseguró que esta situación es muy dañina para el posconflicto.
Audio
La W conoció nuevos detalles sobre los elementos preocupantes en la ejecución de los recursos entregados por donantes para la implementación de los acuerdos con las Farc.
Audio
Yolanda Pinto, directora de la Unidad para las Víctimas, explica en La W por qué en esta entidad sólo se ha ejecutado el 30 % del presupuesto para todo el año.
La actriz denunció en sus redes sociales que sus objetos personales habían sido objeto de "manoseo" por parte del personal de un aeropuerto.
La actriz mostró su inconformidad con la requisa de las autoridades antes de subir a su vuelo.
El Servicio Militar en el país sigue siendo obligatorio, pero recuerde que existen algunas excepciones. Aquí le contamos cuáles son.
Audio
Yeison Viloria, vocero de Asonal Judicial, se refiere en La W al decreto emitido por el Ministerio de Justicia.
Esto luego de que la presentadora bromeara con lanzarse para la Presidencia.
En W Radio le contamos el paso a paso a seguir para la encuesta del nuevo Sisbén.
Audio
El padre Fernando Orejuela explicó en La W que hay que buscar la vacuna que realmente esté comprometida para evitar los abortos.
El joven le expuso el caso al presidente Iván Duque y le aseguró que "las instituciones públicas están en una bancarrota ética".
Por su parte, Rafael Nieto indicó en Sigue La W que la Fiscalía hace un ejercicio autónomo de las pruebas.
El final de esta decisión no está en la Fiscalía ni en el juez, sino en el tribunal que decidirá la apelación.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron la difícil situación que afronta la Conmebol para realizar la jornada de Eliminatorias de marzo.
Audio
El director de La W se refirió a la situación jurídica del expresidente Álvaro Uribe, quien es investigado por presunta manipulación de testigos.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron las opciones que tiene Reinaldo Rueda para enfrentar a Brasil y a Paraguay en las Eliminatorias.
Audio
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el buen momento del mediocampista colombiano en Boca Juniors.
Audio
Conozca a los responsables de un proyecto que ha revolucionado la manera de acampar en los maravillosos paisajes del país
Audio
"Ya hemos construido 3.000 casas por toda Colombia. Hemos llevado casas hasta lugares como La Guajira" contó Alejandro Franco, CEO de Woodpecker en diálogo con La Hora del Regreso.
Audio
En La W, el senador ponente del proyecto se refirió a la decisión de la Corte Constitucional que dejó sin piso jurídico la creación de esta cartera.
Audio
El Gobierno tendrá que crear otra vez el Ministerio a través de un proyecto de ley
Audio
El viernes 5 de marzo se reunirá César Gaviria con los hermanos Juan Manuel y Carlos Fernando Galán y su madre, la viuda de Luis Carlos Galán, Gloria Pachón.
Audio
El congresista dijo que espera que Óscar Iván Zuluaga aspire a la Presidencia.