Economía

Ley Borrón y cuenta nueva 2.0: usuarios de Icetex tendrían importante beneficio

Se espera que este proyecto de ley tenga una decisión final antes del 20 de julio de 2024.

Icetex.

Icetex.(Colprensa)

Desde hace algunos días, millones de colombianos están con la lupa puesta en la ley estatutaria Borrón y cuenta nueva 2.0 que buscaría beneficiar a los ciudadanos que hoy tienen una deuda.

Este proyecto que promete ofrecer una segunda oportunidad financiera a los colombianos pasó sus debates en la Cámara de Representantes siendo aprobada, y ahora sigue su camino en el Congreso de la República.

Ley borrón y cuenta nueva 2.0: ¿Qué es?

Esta iniciativa busca proporcionar beneficios para quienes se encuentran en situaciones de endeudamiento, es decir, su objetivo principal es aliviar las deudas que tienen millones de personas en el país en cualquier tipo de entidad financiera.

En contexto:

“Esta iniciativa pretende extender el régimen y eliminar los reportes negativos de quienes paguen sus deudas de las bases de datos de centrales de riesgo, con lo que esperamos beneficiar a millones de colombianos”, explicó el representante Alejandro Ocampo, autor de la segunda versión de dicha ley.

¿Si tengo reporte en Datacrédito puedo acceder?

Sí, lo que plantea la ley que deberá tener una decisión final antes del 20 de julio de 2024, es que casi 5 millones de ciudadanos que cuenten con un reporte en centrales de riesgo por deuda en mora, puedan contar con este beneficio y saldar sus obligaciones.

Sin embargo, es de resaltar que todos los ciudadanos que tengan un productos en cualquier entidad bancaria tienen un reporte en las centrales de riesgo como Datacrédito, no obstante el informe puede ser tanto positivo como negativo.

Es decir que quienes tienen deudas con el Estado y quieren salir de ellas, podrían acceder a este beneficio y ver reflejado el cambio directamente en las centrales de riesgo.

Beneficios de la ley Borrón y cuenta nueva 2.0

Aunque son varios los beneficios que tendrán los ciudadanos gracias a esta ley, en caso de ser aprobada, como es el caso de poder sacar créditos bancarios, tarjetas de crédito, apertura de cuentas corrientes o ahorros, créditos rotativos o de libre inversión o créditos educativos y/o inmobiliarios, hay uno en particular que tiene en expectativa a muchos jóvenes del país.

La ley borrón y cuenta nueva 2.0 promete dar un apoyo excepcional a los usuarios del Icetex, es decir que quienes cuenten con un crédito de estudio de esta entidad, podrían ser beneficiados con este alivio.

Deudores de Icetex serán beneficiados con la ley Borrón y cuenta nueva 2.0

Los colombianos que cuenten con un crédito de Icetex, también se beneficiarán del retiro inmediato de su reporte negativo, esto, luego de que salden la deuda de las cuotas vencidas, realicen un acuerdo de pago y cumplan con las cuotas ininterrumpidamente durante 6 meses.

“Vamos a alterar una ventana donde la gente se ponga al día en las cuotas y los saquen de Datacrédito. Hay personas que cuando ingresaron a estudiar no sabían que los intereses eran tan onerosos y ya llevan 10 años de profesionales. Entonces siguen pagando y a pesar de que están pagando, siguen atrasados y están reportados. Entonces qué vamos a hacer con ellos, se ponen al día o hacen un cuerpo de pago, cumplen un tiempo de cuotas y cuando cumplan esas cuotas, los sacan de Datacrédito”, afirmó el representante Ocampo.

Otros beneficios de la ley Borrón y cuenta nueva 2.0

  1. Fomento del acceso a créditos: Se buscará impulsar el acceso al crédito de vivienda, contribuir al apalancamiento de proyectos de generación de empleo, democratizar los servicios financieros, así como al crecimiento de la productividad empresarial.
  2. Antecedentes positivos: La ley anterior logró un aumento en la demanda de crédito al sistema financiero, especialmente en créditos de consumo y vivienda, lo que está directamente relacionado con el apalancamiento empresarial y el acceso a proyectos de vivienda VIS y no VIS.
  3. Eliminación inmediata de reportes negativos: En caso de ser aprobada la ley, los ciudadanos que paguen sus deudas con entidades financieras durante un periodo de transición de 12 meses, serán beneficiados con el retiro de su reporte negativo de las centrales de riesgo de forma inmediata.

Requisitos de los deudores para acceder a la ley

  • Tener una deuda menor a 25 SMMLV.
  • Realizar acuerdo de pago con el banco o entidad financiera para sanear la deuda.
  • El primer incumplimiento de pago tuvo que haber sido hace más de dos años.
Normas >

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad