Este martes en Ginebra hubo una reunión del Consejo de Propiedad Intelectual de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en donde se discutió si se concede un waiver (una exención) a los países frente a los derechos de propiedad intelectual por la pandemia del COVID-19.
Esto, con el objetivo de evitar restricciones a las exportaciones e importaciones de vacunas.
Frente a ello, Santiago Wills, embajador y representante permanente de Colombia ante la OMC, indicó que "las reuniones que se llevan a cabo desde el año pasado buscan discutir esta propuesta de liberar a los miembros de cumplir con unas disposiciones específicas del acuerdo de propiedad intelectual".
En esa línea, dijo que ello sería limitado en el tiempo y en cuanto a una transferencia de tecnología, explicó que "Colombia siempre ha impulsado la transferencia de tecnología. En el marco de la OMC, lo que se ha venido haciendo es tratando de construir un consenso, ahí no se toman las decisiones por votación".
Le puede interesar:
El embajador insistió que la posición de Colombia es que "lo que se debe buscar es una solución colectiva de la comunidad internacional para lograr el acceso efectivo de las vacunas". Lo que, añadió, va más allá de la propiedad intelectual e incluye procesos de distribución y circulación.
En cuanto a la carrera contra el tiempo por la situación actual, expresó que "es difícil saber porque hay que construir ese consenso, lo que toma tiempo".
LE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN