Bienes en extinción de dominio de narcotraficantes pasarán a economía popular: Petro
Entre los beneficiarios de los bienes, el jefe de Estado mencionó a campesinos, asociaciones de mujeres, cooperativas de jóvenes para producir y la posibilidad de que sean empleados para sedes universitarias.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/R4GYP3VUHFLGDNKJLNUULP6SY4.jpg)
Gustavo Petro / Colprensa
En medio de la posesión de siete funcionarios, el presidente Gustavo Petro anunció que los bienes del narcotráfico que estén en extinción de dominio o que ya hayan surtido ese proceso judicial, pasarán a la economía popular, y puso el ejemplo de asociaciones de campesinos o de mujeres, y cooperativas de jóvenes, entre otros.
“Voy a necesitar de mucha valentía, porque se trata de que cerca de 22 billones de pesos pasen a la economía popular. Hay que lograr que los bienes concebidos ilícitamente pasen a la gente del pueblo colombiano; no es cualquier cantidad, son 22 billones de pesos. Ahí está el inicio, en estos tres meses, de la reforma agraria”, dijo el jefe del Estado colombiano.
Puede leer:
Así mismo, el presidente hizo referencia a las críticas que ha recibido la implementación de esta propuesta por parte de algunos sectores en Colombia.
“Ahora sí van a haber argumentos en contra: cuando pasaban a los amigos de los senadores no había argumentos en contra; cuando pasaban a los senadores mismos no había argumentos en contra; cuando pasaban a los testaferros del narcotráfico o del narcotraficante que los había perdido en procesos judiciales, pero que los recuperaba vía administración estatal, no había argumentos en contra”, dijo.