W Fin de SemanaW Fin de Semana

Internacional

Hay estructuras colapsadas, miles de familias en las calles: rescatista en Turquía

Manuel Burgos, jefe de intervención de los UME y quien está en Turquía, conversó en W Fin de Semana sobre las consecuencias del devastador terremoto.

Hay estructuras colapsadas, miles de familias en las calles: rescatista en Turquía

Hay estructuras colapsadas, miles de familias en las calles: rescatista en Turquía

15:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1676213791_499_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Turquía. (Photo by Salwan Georges/The Washington Post via Getty Images)

En medio de las labores de rescate de sobrevivientes del terremoto de Turquía y Siria, W Fin de Semana conoció la historia de un rescatista que ha participado en las labores humanitarias. Se trata de Manuel Burgos, jefe de intervención de los UME, que es la Unidad Militar de Emergencias de España.

Burgos está en la ciudad de İslahiye, Turquía, y aseguró que en medio de las labores han encontrado estructuras totalmente devastadas.

“El contacto con la población ha sido con las familias que se agolpaban alrededor de los escombros con la esperanza de que sus familiares pudieran salir con vida. La situación es indescriptible, son miles las estructuras colapsadas, miles de familias están en la calle”, aseguró este rescatista.

Lea también en La W:

También dijo que no se puede olvidar la magnitud de esta catástrofe. Sin embargo, el pueblo turco ha comenzado a reconstruirse poco a poco con la retirada de escombros.

“No podemos olvidar que la magnitud de la catástrofe es de una densidad histórica, el pueblo turco ha empezado a reconstruirse poco a poco con la retirada del escombro y las personas que se encuentran en tiendas de campaña deben atender sus necesidades básicas, de ropa, alimentación”, explicó.

También indicó que, tras las primeras labores de rescate en los escombros, ya comenzaron la retirada con maquinaria pesada.

Finalmente, se refirió sobre la ayuda psicológica tanto para los afectados por este terremoto en Turquía como a los encargados de las labores humanitarias.

“Cuando uno está inmerso en el trabajo, no suelen aparecer síntomas psicológicos. Es cuando finaliza ese periodo de estrés cuando empiezan a aparecer los síntomas de ansiedad. Esta preparación psicológica que tenemos forma parte de un conjunto sanitario y lo usamos para la atención a las víctimas, familiares y otros supervivientes”, dijo.

En el encabezado escuche esta conversación completa.

Hay estructuras colapsadas, miles de familias en las calles: rescatista en Turquía

15:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1676213791_499_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad