Evalúan reubicación de damnificados por lluvias en el Atlántico
Unas 50 viviendas se desplomaron en el municipio de Piojó por la temporada invernal en 2022.
:quality(70):focal(363x254:373x264)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/TJSDEOQFVRENDCTGPWNYCTSVIA.jpg)
Imagen de archivo - Colprensa
Autoridades nacionales y departamentales buscan medidas para ayudar a las familias que resultaron afectadas hace 4 meses por la temporada invernal en el municipio de Piojó, Atlántico.
La situación dejó un saldo de 50 viviendas desplomadas y cerca de 700 damnificados.
Además de las estrategias de mitigación, se conoció que se avanza en el proceso de reconstrucción de casas de los afectados.
Le podría interesar:
- Suspenden eventos masivos en Soledad, Atlántico por inseguridad
- Al menos 16 órdenes de captura por masacre en Barranquilla
En este momento, se cumple, en conjunto con la Unidad para la Gestión del Riesgo, con la revisión de un lote de 65 hectáreas en la vía que conduce al municipio de Juan de Acosta, para la construcción de 200 viviendas y escenarios para la comunidad.
Por lo pronto, se lleva a cabo un estudio técnico topográfico con la sociedad de ingenieros del Atlántico.