16 millones de kilos de plástico caen al río Magdalena terminando en Ciénaga Grande
Las investigaciones fueron realizadas por Invemar
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/VHV7WZL4XZLLDCCYVC6I2UOLIQ.jpg)
16 millones de kilos de plástico caen al río Magdalena terminando en Ciénaga Grande
01:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/366/1679092888012/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Plástico, medio ambiente, Foto: Getty Images
A través del documental ‘Ciénaga Plástica’, se puso en evidencia una grave situación que un grupo de expertos ha estudiado relacionada con la problemática de contaminación que se presenta en la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Le puede interesar
El documental revela que la Ciénaga está enferma y que el daño se encuentra en todos los niveles “este no es un problema causado por los habitantes de Ciénaga, es causado por todos los habitantes del país cuando no hacemos una adecuada disposición de los empaques que consumimos”, manifestó Diego Restrepo, director académico de la Universidad CES de Medellín.
La investigación también arrojó que los microplásticos se alojan en los peces que hacen parte del consumo humano y generan complicaciones de salud, en la economía y el ecosistema.
16 millones de kilos de plástico caen al río Magdalena terminando en Ciénaga Grande
01:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/383/1679092888012/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>