Actualidad

Requisitos para sacar el pasaporte colombiano: mayores y menores de edad

El pasaporte es un requisito indispensable para viajar al exterior porque acredita la identidad de la persona y su nacionalidad.

Pasaporte colombiano, imagen de referencia | Crédito: GettyImages

Pasaporte colombiano, imagen de referencia | Crédito: GettyImages

En medio de la Semana Santa, miles de colombianos viajan a diferentes partes de Colombia y el mundo para disfrutar de unas cortas vacaciones y unos días de reflexión.

El requisito fundamental para viajar al exterior es el pasaporte, el documento que acredita la identidad y la nacionalidad de cada persona. Este puede ser solicitado por mayores y menores de edad que cumplan con los requisitos en la Resolución 6888 del 26 de noviembre de 2021.

Por esta razón, la Cancillería de Colombia ha especificado detalladamente tanto para mayores como para menores de edad.

Le puede interesar

Para mayores de edad

  • Diligenciar el formulario de forma digital para así agilizar el trámite en la oficina expedidora: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudadano.xhtml
  • Debe solicitar su cita https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/agendamiento.xhtml. Para el día de la cita deberá presentarse presencialmente con el registro de huellas y la firma.
  • Presentar su cédula original vigente. Si no la tiene puede asistir con: la contraseña por primera vez expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil y copia del registro civil de nacimiento expedido por el notario; o la contraseña expedida por solicitud de duplicado o renovación de la cédula de ciudadanía emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil que debe estar acompañada de la consulta en línea del certificado de vigencia de la cédula adelantada por la oficina expedidora a través de la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
  • Presentar pasaporte anterior, solo si lo tiene.
  • Si pierde el pasaporte, tenga en cuenta que deberá avisar a la oficina que se lo expidió.

Para menores de edad

  • El menor debe estar acompañado por uno de sus padres o su representante legal, quienes tendrán que identificarse con su cédula de ciudadanía en formato válido.
  • Registro civil de defunción en caso de que uno de los padres del menor haya muerto.
  • En caso de que los padres estén ausentes, pueden darle un poder a un tercero certificado por un juez o notario, además de llevar los documentos de identidad de ambos padres.
  • Diligenciar la solicitud digitalmente: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudadano.xhtml
  • Solicitar la cita https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/agendamiento.xhtml. A la cita deben acudir tanto los padres o el tercero junto con el menor de edad. También deben asistir con la toma de la fotografía, el registro de huellas y la firma.
  • Presentar copia auténtica del registro civil de nacimiento.
  • Presentar pasaporte anterior, solo si lo tiene.
  • Si pierde el pasaporte, tenga en cuenta que deberá avisar a la oficina que se lo expidió.

Debe tener en cuenta que, si el menor de edad tiene entre 7 y 17 años, se “debe presentar copia auténtica del registro civil de nacimiento del menor expedido por el notario, registrador o cónsul y original de la tarjeta de identidad o contraseña”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad