Judicial

JEP protege nuevos cementerios en Dabeiba por posible entierro de falsos positivos

En el documento conocido por La W, la Fiscalía de la jurisdicción solicitó medidas urgentes sobre dos camposantos y una comunidad indígena, sitios en los que conocieron que habrían sido depositados cadáveres de víctimas.

Cementerio Las Mercedes de Dabeiba. Foto: Colprensa.

Cementerio Las Mercedes de Dabeiba. Foto: Colprensa.

La Sección de Ausencia de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) decretó medidas cautelares sobre el cementerio Dabeiba Viejo, el cementerio Antadó y la comunidad indígena de Alto Bonito ubicados en el municipio de Dabeiba, Antioquia, por la posible presencia de restos de víctimas de falsos positivos que habrían sido enterrados en dichos lugares.

La decisión fue adoptada como consecuencia de un informe reservado de la Fiscalía de dicha jurisdicción (UIA), del cual La W conoció detalles, y en donde se reveló que tras información de fuentes de alta credibilidad (de las se guarda reserva por protección a su identidad), habría cuerpos en dichos lugares y las medidas de protección se transformaban en urgentes.

Le puede interesar:

“Se recibió información por parte de ****** que existen cementerios en los que posiblemente hay personas no identificadas producto de supuestas ejecuciones extrajudiciales. Dichos lugares son los cementerios de Dabeiba Viejo, ubicado en la finca Los Cocos Guayabalito y de la comunidad indígena de Alto Bonito, Cementerio de Antadó Sector El Roble”, indica el informe de la Fiscalía de la JEP.

Ante dicha situación, la magistratura encontró que se hace expedito cuidar el derecho a la verdad y la memoria de las víctimas, protegiendo los lugares bajo las mismas medidas adoptadas hace varios años en el cementerio Las Mercedes. Asimismo, también ordenaron la realización inmediata de diligencias investigativas para recabar mayor información.

Adicionalmente, W Radio conoció que el otro de los sitios que la Fiscalía de la Jurisdicción identificó y sobre el que la Sección de Ausencia de Reconocimiento inició el estudio de medidas cautelares por la presunta presencia de cadáveres de víctimas de falsos positivos fue el cementerio de Turbo, Antioquia, allí también recibieron información de alta credibilidad y de hecho adoptaron sus primeras decisiones.

Entre ellas, por ejemplo, ordenaron a la Parroquia Nuestra Señora del Carmen (a cargo de tal cementerio en dicho municipio) que suspenda de inmediato “todas las obras de construcción y remodelación que se adelantan en el mencionado Cementerio” para evitar que se erijan construcciones o estén en riesgo los sitios de interés forense.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad