El domingo 4 de junio se adelantó el primer <b>pulso electoral con la jornada de votaciones de consultas populares y consultas interpartidistas.</b> Estas se llevaron a cabo en Bogotá, San Francisco, Simijaca además de Sativasur, Boyacá.Partidos como el <b>Centro Democrático, Cambio Radical, Conservador, Liberal y La U participaron en estas consultas </b>para definir candidatos a algunas corporaciones locales.Sin embargo, el común denominador en redes sociales fue la falta de quorum y presencia de votantes en los distintos puntos de votación. <b>Las quejas y llamados de atención de los votantes se hicieron notar en redes sociales</b>, preguntándose si se justificaba esta jornada ante tan baja asistencia.Germán Ramírez, también denunció que, en su mesa de votación, asistida por 6 jurados de votación, <b>votó apenas el 1% de los ciudadanos habilitados</b>. Ante la situación, se demoraron más de media hora destruyendo más de 1700 tarjetones de votación.Por su parte, Nicolás Farfán, registrador delegado en lo electoral, calificó la jornada como exitosa y aclaró que <b>la Registraduría cumplió con todas las exigencias de logística requeridas.</b>Así mismo, reiteró la necesidad de avanzar en la implementación de herramientas tecnológicas para reducir costos e incluso, incrementar la participación democrática. Además, resaltó que este tipo de situaciones “<b>caen como anillo al dedo para tener verdaderos debates con respeto a los mecanismos de votación y consultas”.</b>Escuche la entrevista completa a continuación: