La W RadioLa W Radio

Judicial

Presunta pirámide ganadera: Fiscalía citó a interrogatorio a Felipe Rocha el 10 de julio

Al supuesto cerebro de este modelo de negocio que afectó a cerca de 85 personas, lo investigan por los delitos de estafa agravada y concierto para delinquir; en su contra ya hay dos denuncias y no se descarta que se interpongan más.

Presunta pirámide ganadera: Fiscalía citó a interrogatorio a Felipe Rocha el 10 de julio

Presunta pirámide ganadera: Fiscalía citó a interrogatorio a Felipe Rocha el 10 de julio

00:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1687955152_374_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ganado, imagen de referencia | Crédito: GettyImages

W Radio conoció en primicia que la Fiscalía General de la Nación citó a interrogatorio a Felipe Miguel Rocha Medina, quien sería el supuesto cerebro de la presunta pirámide ganadera que afectó a cerca de 85 personas que hacen parte de la élite colombiana y que habrían perdido miles de millones de pesos.

Sobre la presunta pirámide ganadera:

La diligencia se hará en el marco de la investigación que surgió a raíz de la denuncia penal que interpuso el abogado Jaime Lombana contra Rocha Medina, por los delitos de concierto para delinquir y estafa agravada. Esto, por los daños y perjuicios que se causaron a una de las más familias que más dinero aportó a este modelo de “negocio” de ganado.

W Radio conoció que la diligencia se hará el lunes 10 de julio contra Felipe Rocha Medina como representante legal de sociedad Agropecuaria Achury Viejo.

Luego de la diligencia, la Fiscalía General adelantará una audiencia de imputación de cargos ante un juez de Control de Garantías.

Precisamente, en las últimas horas W Radio informó que la Fiscalía empezó a recolectar elementos materiales probatorios, en tanto que los afectados en el caso de Lombana ya ampliaron la denuncia y entre los documentos que aportaron se encuentran los balances de las afectaciones que se habrían causado.

Presunta pirámide ganadera: Fiscalía citó a interrogatorio a Felipe Rocha el 10 de julio

00:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1687955152_374_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Hay más denuncias

Recientemente, se conoció que el abogado Fabio Humar, quien representa a un grupo de los afectados, también radicó ante la Fiscalía General una denuncia contra Rocha y su familia.

Humar interpuso la denuncia contra Felipe Miguel Rocha Medina y su mamá, María Francisca Medina de Rocha, como representantes legales de la sociedad Agropecuaria Achury Viejo, por los delitos de estafa agravada y enriquecimiento ilícito de particulares.

En la denuncia argumentó que, “aproximadamente desde el año 2013, Felipe Miguel Rocha Medina empezó a ofrecer a personas cercanas a él un negocio de inversión de dinero para la ceba -engorde- de ganado por 12 meses, garantizando un 30% de utilidad para los inversionistas. Esto aprovechándose del buen nombre que tenía la empresa en el mercado”.

El abogado Humar sostuvo que con algunos inversionistas Rocha Medina firmó un acuerdo privado, mientras que con otros fue sin ninguna formalidad.

“Los inversionistas aportaban el capital necesario para la compra de los animales, con el propósito de cebarlos en un periodo aproximado de 12 meses y, Agropecuaria Achury Viejo ponía a disposición los terrenos, los gastos administrativos y su experiencia para administrar y manejar la operación de ceba”, señaló el abogado de las víctimas en la denuncia.

Parte de los acuerdos consistía en que, al término de los 12 meses, cuando los animales estaban en su peso ideal para ser vendidos, se procedía con la venta y las partes dividirían la utilidad del negocio por partes iguales (50% Agropecuaria Achury Viejo y 50% para los inversionistas).

“Los inversionistas siempre podían seguir invirtiendo, ya fuera empleando las utilidades, o aportando más dinero, esto dependía de la voluntad del inversionista”, afirmó.

Según el cliente de Humar, el 10 de mayo de 2022 se suscribió un acuerdo privado con Felipe Rocha y en donde se pactaron llevar a cabo un tipo de inversiones de ganado cebú.

“Consistió en que el inversionista aportaba el capital para la compra de los animales en pie, con el propósito de cebarlos en un periodo aproximado de 12 meses y la agropecuaria Achury Viejo ponía a disposición los terrenos, gastos administrativos y experiencia para administrar y manejar la operación”.

En agosto del mismo año, supuestamente Rocha le ofrece al cliente de Humar una nueva inversión de ganado, por lo que se firma un acuerdo diferente con nuevas transacciones bancarias.

“En dichos documentos quedó claro para mi cliente que en caso de que algo extraordinario le sucediera al señor Rocha y no esté en capacidad de responder por estas inversiones, el responsable sería la representante legal suplente de dicha sociedad, es decir su progenitora, aquí denunciada”, apartes de la denuncia de Humar.

Agregó que, “iniciado el año 2023, de manera sorpresiva en varios medios de comunicación se empezó a informar que el señor Felipe Miguel Rocha Medina aparentemente estaba captando dinero del público a través de una pirámide; dicha situación resultó impactante para mi cliente pues la situación estaba lejos de ser la inversión que él pensaba. Así fue como se solicitó el retiro de parte o de la totalidad de la inversión y a la fecha lo cierto es que no se ha obtenido la devolución de su capital”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad