Actualidad

MinTransporte anunció medidas especiales ante cierre de la vía Bogotá – Villavicencio

Se hizo un llamado especial tanto a empresas de transporte intermunicipal de pasajeros como a aerolíneas para hacer uso responsable de la libertad tarifaria ante la emergencia.

Afectación por avalancha en la vía al Llano. Foto. Invías

Afectación por avalancha en la vía al Llano. Foto. Invías

Coviandina, que es la concesionaria de la vía Bogotá – Villavicencio, mantiene trabajos de recuperación del corredor vial para restablecer la movilidad en el mismo, dejando claro que aún no se sabe a ciencia cierta cuándo ocurrirá esa reapertura.

Ante el escenario, el Ministerio de Transporte desde diferentes de sus entidades adscritas informó que adoptó algunas medidas especiales para facilitar la movilidad hacia los llanos principalmente enfocadas en proteger a los usuarios.

Le puede interesar

Por ejemplo, desde la Superintendencia de Transporte se expuso que con el fin de proteger a los usuarios “efectuará un estricto monitoreo de los cobros realizados por las empresas de transporte público a los pasajeros que deban movilizarse por este sector”, agregando que ha desplegado sus facultades, a través de las Delegaturas de Tránsito y Transporte Terrestre, Concesiones e Infraestructura, así como de Protección de Usuarios del sector, para hacer frente a la emergencia, haciendo énfasis en que supervisará “la debida prestación del servicio público de transporte, los cobros efectuados a los usuarios y la información que a ellos se transmita”.

Seguido a esto, desde la cartera de Transporte se hizo un llamado tanto a las aerolíneas, como a las empresas de transporte intermunicipal de pasajeros, para hacer uso responsable de la libertad tarifaria.

Por el lado de la Aeronáutica Civil, se informó que está realizando “un constante seguimiento a la demanda de pasajeros para garantizar el mantenimiento de las tarifas y facilitar la operación de los aeropuertos, incluyendo la apertura de nuevas frecuencias y extensión de horarios”.

Allí la entidad agregó que “en este sentido, envió una comunicación a las empresas de servicios aéreos comerciales, de transporte público regular y no regular, de pasajeros y/o carga, para que a partir de la fecha y hasta en tanto se restablezca la normalidad en la vía, puedan efectuar vuelos adicionales, chárter o en serie hacia y desde el aeropuerto Vanguardia, que presta sus servicios a la ciudad de Villavicencio. Lo anterior, para facilitar la movilidad entre las regiones afectadas y luego de que los interesados lleven a cabo la respectiva solicitud a la Dirección de Operaciones a la Navegación Aérea y a la Dirección de Transporte Aéreo y Asuntos Aerocomerciales de la Aerocivil”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad