La W RadioLa W Radio

Programas

Reforma Pensional: Gobierno cedería en Senado y pone su apuesta en la Cámara

La iniciativa se está discutiendo en segundo debate en el Senado, pero con dificultades para la propuesta presentada por la ministra de Trabajo. Las líneas rojas las impondrían en debates de Cámara.

Reforma Pensional: Gobierno cedería en Senado y pone su apuesta en la Cámara

Reforma Pensional: Gobierno cedería en Senado y pone su apuesta en la Cámara

06:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1709136095_703_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Reforma pensional | Foto: EFE

El Gobierno Nacional tiene lista la estrategia con la que espera que la reforma pensional sea aprobada en los tres debates que le faltan, antes del 20 de junio próximo.

Le podría interesar:

En este momento el proyecto está siendo discutido en segundo debate, en la Plenaria del Senado, pero la ponencia mayoritaria que lidera el Pacto Histórico no tiene los votos suficientes lo que pone en la cuerda floja varias de las líneas rojas del presidente Gustavo Petro, empezando por el umbral de cotización con el que buscan que todos los colombianos que ganen hasta tres millones de pesos tengan que poner su ahorro pensional en Colpensiones.

Así las cosas, el texto que tiene hoy mayor consenso es el que lidera la senadora Norma Hurtado, del Partido de La U, el cual tiene varias diferencias con el texto del Pacto, pero que le podría servir al Gobierno para destrabar el trámite y llevar la iniciativa a la Cámara, donde las mayorías le son más favorables.

En diálogo con La W, la senadora Hurtado defendió su propuesta y aseguró que, en todo caso, no puede responder por las decisiones que posteriormente tome la Cámara, donde el Gobierno podría meterle mano, como se dice popularmente.

“Mi responsabilidad es presentar una reforma que sea sostenible en el tiempo, una reforma que garantice la rentabilidad del ahorro de las cotizaciones y garantizar que se disminuya el pasivo pensional en el país. También garantizar que haya justicia social. Esa es la responsabilidad, no solamente de Norma Hurtado: es la responsabilidad de los senadores. Lo que pase en la Cámara de Representantes ya será del resorte y la responsabilidad de la Cámara”, precisó.

La congresista también indicó que su ponencia es “responsable con el país”, teniendo en cuenta las voces de sectores académicos y técnicos y que el Gobierno no ha buscado para manifestarle algún tipo de respaldo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad