Judicial

JEP abre la puerta a juicio contra Mario Montoya por falsos positivos

La Sala de Reconocimiento del tribunal transicional negó una solicitud de nulidad interpuesta por el excomandante del Ejército contra la imputación en su contra.

General (r) Mario Montoya | Foto: Colprensa

General (r) Mario Montoya | Foto: Colprensa

La W conoció en primicia que la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazó la solicitud de nulidad que interpuso el general (r) Mario Montoya en contra de la imputación en su contra por falsos positivos en Antioquia.

En su momento, la defensa del general había afirmado que se le había vulnerado el debido proceso y se había incurrido en una indebida formulación de cargos en su contra.

Más información

Pues la jurisdicción ha concluido lo contrario y afirmó que en todo momento se le respetó el derecho a la defensa y el debido proceso, que se le puso de presente los hechos por los que era imputado y la asignación de responsabilidad.

El documento de 115 páginas en poder de La W concluye lo siguiente:

  • “Considera la Subsala que ha cumplido con las obligaciones que le asisten. Por una parte, trasladó todos los informes y menciones que a la fecha del llamamiento del señor (MARIO) MONTOYA URIBE tenía en su conocimiento y contaba con su digitalización y, por otra, se le garantizó las condiciones necesarias a él y a su abogado para que pudieran revisar el expediente digital y así hacer un correcto ejercicio de su derecho a la defensa”.

Así las cosas, al negar dicha solicitud de nulidad interpuesta por Mario Montoya, se le enfatizó en que, al haber elegido no aceptar responsabilidad y que su proceso sea enviado a juicio ante la Fiscalía de la JEP, los argumentos de fondo que plantea podrán ser debatidos por el excomandante del Ejército allí.

Así determinó la JEP:

  • “…si un compareciente tiene reparos de fondo sobre este análisis y pretende controvertir, probatoriamente hablando, la existencia misma del patrón macrocriminal, como base fáctica de las imputaciones, de nuevo, la ruta procesal es el no reconocimiento de responsabilidad, para que pueda exponer sus argumentos en un contexto procesal adversarial. Alternativa que finalmente escogió MONTOYA URIBE”.

Esta decisión podrá ser apelada por la defensa del excomandante del Ejército y la última palabra la tendría la Sección de Apelación en segunda instancia.

Normas >

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad