La W RadioLa W Radio

Actualidad

Julio Sánchez Cristo le trae las noticias más importantes del día en La W

Este 20 de mayo, siga las noticias, las entrevistas y los personajes más importantes de Colombia y el mundo en La W con Julio Sánchez Cristo.

La W con Julio Sánchez Cristo. Foto: W Radio.

La W con Julio Sánchez Cristo. Foto: W Radio.

Siga el desarrollo de las noticias, las entrevistas y los personajes más importantes de Colombia y el mundo en La W con Julio Sánchez Cristo de 5:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

La semana inició con la noticia de la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisí, en en un accidente de helicóptero en una zona montañosa del noroeste del país.

Asimismo, se habló de la visita de Javier Milei, presidente de Argentina a España, donde calificó a la esposa del presidente de España, Begoña Gómez, como “corrupta”.

Vea a continuación las noticias y entrevistas más importantes del día en La W:

¿Cuáles son los riesgos de modificar la regla fiscal? Experto explica detalles

12:00 p.m. Colombia enfrenta un ciclo vicioso de débil crecimiento económico y bajos ingresos fiscales, lo que llevó al Gobierno del presidente Gustavo Petro a considerar déficits presupuestarios más amplios.

El crecimiento económico fue del 1.1% en el primer trimestre, la mitad de lo esperado, lo que agrava las preocupaciones sobre el impacto en las finanzas del Gobierno.

A propósito de esto, Renzo Merino, vicepresidente y analista senior del Grupo de Riesgo Soberano de Moody’s Investors Service, habló en los micrófonos de La W sobre la regla fiscal que representa déficits presupuestarios más amplios.

Por: Sandra Vargas.

Lea la noticia completa aquí.

Alcalde hará un concierto en medio de la crisis por inundaciones en Majagual

11:30 a.m.: Mientras que los afectados en Majagual, Sucre, esperan las ayudas por desbordamientos del río Cauca, su alcalde, Luis Sampayo, organizó para hoy 20 de mayo un concierto con artistas nacionales para celebrar los 204 años del municipio en medio de la crisis que hay en la región de La Mojana. Son casi 300 millones de pesos destinados y algunos habitantes le han pedido al alcalde que lo cancele y decida destinar esos recursos a atender esa emergencia.

“Hay un inconformismo entre la comunidad y los líderes. De hecho, las personas están planeando bloquear la vía, el concierto y no dejarlo hacer porque es inadmisible que aquí en Majagual, las personas que perdieron todo, perdieron los cultivos, los animales, sus casas tengan un alcalde que quiera hacer un concierto”, señaló Edilson Huerfano, sacerdote anglicano y líder social de la comunidad.

Por: Laura Preciado.

Lea la noticia completa aquí.

Juan Pablo Correa, el torero colombiano que se destaca en la Feria de San Isidro en Madrid

11:15 a.m.: El torero colombiano de 30 años Juan Pablo Correa, conocido como Juan de Castilla, pasó por los micrófonos de La W para hablar sobre la Feria de San Isidro y un poco de su historia.

Para iniciar, Correa comentó que su carrera fue apoyada por el maestro Fernando Botero, “él siempre ha ayudado a personas con talentos relacionados con el arte, ya le habíamos dado unas cuantas vueltas a Colombia de novilleros y pensábamos que teníamos que dar un paso más al frente para seguir creciendo como torero y a mi maestro se le ocurrió la idea de escribirle una carta al maestro Fernando pidiendo una ayuda para que nos avalara para venir a España y él nos apadrinó durante un año y medio”.

Por: Sandra Vargas.

Lea la noticia completa aquí.

“Hubo atracción, pero fue inocente”: Mayra Montero relató su encuentro con Bobby Fischer

11:00 a.m.: 

La escritora cubano-puertorriqueña, Mayra Montero, pasó por los micrófonos de La W, con Julio Sánchez Cristo, para hablar de su encuentro con Bobby Fischer, uno de los mejores jugadores de la historia del ajedrez.

En su libro, ‘La tarde que Bobby no bajó a jugar’, Montero relató cómo fue su encuentro sexual con Fischer, visto con malos ojos por algunas personas, pues ella tenía 14 años y él 23. “A mí me llegó un periodista y me dijo que lo esperara en el pasillo”.

Por: Felipe Lara.

Lea la noticia completa aquí.

“Hay miles de solicitudes de esquema de seguridad, no pueden asignarse todos”: MinInterior

10:40 a.m.: La muerte del coronel en retiro Elmer Fernández, director de la cárcel La Modelo de Bogotá, ha traído varios cuestionamientos sobre la seguridad de muchos funcionarios del país que están en riesgo y que no cuentan con un esquema de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Ante esto, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, sostuvo que la UNP opera como dependencia del Ministerio, por lo que aseguró que todos los días llegan cientos de solicitudes y es casi imposible entregarles a todos un esquema de seguridad.

Por: Alejandra Uribe.

Lea la noticia completa aquí.

Aún no se presentará proyecto de reforma a la salud: buscan concertación, dice MinInterior

10:30 a.m.: En los micrófonos de W Radio, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, habló sobre la agenda legislativa y la decisión del mismo presidente Gustavo Petro de radicar con mensaje de urgencia el nuevo proyecto de ley de reforma a la salud.

Sin embargo, el anuncio del mandatario aún no se materializará.

“Estamos tratando de terminar una concertación. Radicar una reforma que no tenga mayorías en Cámara y Senado sería una burla al propio país”, dijo Velasco.

Por: Alejandra Uribe.

Lea la noticia completa aquí.

“Es miserable lo que hacen las disidencias Farc”: MinInterior sobre ataques en Cauca

10:00 a.m.: Tras la grave situación de orden público en el departamento del Cauca, que ya deja dos uniformados de la Policía Nacional muertos, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se pronunció en La W rechazando estos actos y asegurando que se desplazará hasta la zona.

“Es miserable lo que están haciendo estas disidencias de las Farc con las que estamos en guerra y con las que rompimos el cese al fuego. Es una guerra donde ha habido golpes muy fuertes por parte y parte, se les han capturado cabecillas. Hay equipos con qué responder, pero cuando usted hace un ataque, pues no se espera cuatro más”, dijo el alto funcionario.

Por: Alejandra Uribe.

Lea la noticia completa aquí.

Concejales de Tuluá piden mejores medidas de protección ante inseguridad por La Inmaculada

9:50 a.m.: Los concejales de Tuluá Diego Vélez, Pilar Coronel y Antonio Galvis hablaron en La W a propósito de la inseguridad que sacude a ese municipio del departamento del Valle del Cauca en gran medida por las acciones de la banda ‘La Inmaculada’.

Vélez habló en nombre de todos los concejales y aseguró que rechazan las medidas colectivas que han implementado para ellos. “No es justo que tengamos que estar unos por fuera de la ciudad y otros del departamento”.

De esa manera, agregó: “vemos que el señor falta a la verdad, pero él sabe que hemos rechazado eso”.

Por: Felipe Lara.

Lea la noticia completa aquí.

Opinómetro: 62% de los colombianos desaprueba la gestión del presidente Gustavo Petro

9:20 a.m.: En el más reciente Opinómetro realizado por Datexco Company S.A. para W Radio, a los colombianos se les preguntó sobre varios temas coyunturales del país que han marcado la agenda nacional en las últimas semanas, como la calidad del servicio de salud, el acuerdo de paz con las Farc, la investigación sobre la campaña del presidente Gustavo Petro, y el sentimiento de la situación actual del país.

En esta nueva encuesta, ante la pregunta: ¿usted aprueba o desaprueba la manera como el presidente Gustavo Petro está manejando el país? El 31% de los encuestados indicó que aprueba la gestión del primer mandatario y el 62% lo desaprueba.

Por: Sandra Vargas.

Lea la noticia completa aquí.

Asesinato director de La Modelo: persona de alto rango del INPEC, en línea investigativa

9:00 a.m.: Julio Sánchez Cristo, director de La W, se pronunció acerca del avance de las investigaciones sobre el asesinato del coronel en retiro Elmer Fernández, director de la cárcel La Modelo de Bogotá, el pasado 16 de mayo.

Según Sánchez Cristo, si bien aún no hay noticias sobre quiénes serían los posibles responsables de este hecho, ha trascendido que, en la línea de investigación que maneja la Policía Nacional, figura el nombre de una persona de mucha tradición y experiencia en el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

Por: Lina Vega.

Lea la noticia completa aquí.

El discurso de Milei fue excesivo en sus contenidos y en su tono: Cristina Narbona

8:50 a.m.: Cristina Narbona, presidenta del Partido Socialista Obrero Español y actualmente diputada por Madrid del Psoe, pasó por los micrófonos de La W para hablar sobre la crisis diplomática entre España y Argentina. Esto luego de que el presidente Milei llamara “corrupta” a Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez.

Por: Sandra Vargas.

Lea la noticia completa aquí.

“Cauca está viviendo un momento de guerra”: secretario de Gobierno

8:40 a.m.: Miller Hurtado, secretario de Gobierno del Cauca, se refirió en La W al hostigamiento de las disidencias de las Farc sobre los municipios de Suárez y Morales.

Por: Lina Vega.

Lea la noticia completa aquí.

Petro ha respetado la Constitución y las instituciones: Iván Cepeda sobre Constituyente

8:30 a.m.: Luego de las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre una posible Asamblea Nacional Constituyente, el senador Iván Cepeda conversó en El Reporte Coronell y aseguró que esa idea del mandatario de los colombianos está en el “espíritu de la Constitución”, pues “el pueblo es el soberano”.

De la misma manera, aseguró que Petro “ha respetado el orden constitucional y legal y en sus actuaciones como mandatario se ha ceñido a esos principios. Se puede estar en desacuerdo con sus puntos de vista, pero hay un respeto por las instituciones y la Constitución”.

Por: Felipe Lara.

Lea la noticia completa aquí.

“Negociaciones de paz están sometidas a crisis”: Iván Cepeda sobre diálogos con el ELN

8:20 a.m.: El senador del Pacto Histórico Iván Cepeda Castro pasó por los micrófonos de El Reporte Coronell para hablar del principio de oportunidad que estaría buscando ‘Chiquito Malo’ con la Fiscalía. Sin embargo, se refirió también a los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

“El ELN suspendió el secuestro durante algunos meses, anunció que reanudará esa práctica, pero así son las negociaciones de paz, están sometidas a una serie de crisis y situaciones”, afirmó.

De esta manera, anunció que esperan que el sábado 25 de mayo puedan anunciar la firma de un punto en las negociaciones con este grupo al margen de la ley, algo que parece poco para tanto tiempo.

Por: Felipe Lara.

Lea la noticia completa aquí.

Milei hizo alusión a un hecho de corrupción, no atacó a pueblo español: diputada argentina

8:10 a.m.: Recientemente, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, convocó el lunes al embajador argentino en Madrid, Roberto S. Bosch, para exigirle disculpas públicas por las acusaciones del presidente argentino Javier Milei contra la esposa del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

En un acto de la derecha española, Milei llamó “corrupta” a Begoña Gómez, la esposa de Sánchez. Debido a estas declaraciones, hay expectativa por las relaciones diplomáticas entre los países.

Por: Sandra Vargas.

Lea la noticia completa aquí.

“Presunto plan pistola es falso”: alias ‘Pipe Tuluá’ desde la cárcel

8:00 a.m.: A través de una carta, conocida por La W, el jefe de la banda criminal ‘La Inmaculada’, Andrés Felipe Marín Silva, conocido con el alias de ‘Pipe Tuluá’, advirtió que se han firmado comunicados falsos a nombre de su organización criminal.

En la misiva, dada a conocer por Julio Sánchez Cristo, ‘Pipe Tuluá' señaló que el panfleto en el que se anuncia un presunto plan pistola que adelantaría su organización es falso.

Por: Lina Vega.

Lea la noticia completa aquí.

Análisis: ¿Qué sigue para Netanyahu y líder de Hamás tras solicitud de órdenes de arresto?

7:40 a.m.: El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, ha solicitado al tribunal este 20 de mayo la emisión de órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Nentanyahu, así como el líder de Hamas, Yahya Sinwar, por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad.

Por: Lina Vega.

Lea la noticia completa aquí.

Exclusivo: Habla Iván Cepeda sobre declaración del Clan del Golfo en su contra

7:00 a.m.: El viernes la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, recibió un derecho de petición del senador Iván Cepeda quien le dice que ha tenido información sobre la intención de un dirigente del llamado Clan del Golfo de negociar un principio de oportunidad con la Fiscalía.

El viernes la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, recibió un derecho de petición del senador Iván Cepeda quien le dice que ha tenido información sobre la intención de un dirigente del llamado Clan del Golfo de negociar un principio de oportunidad con la Fiscalía.

Por: Daniel Coronell.

Lea la noticia completa aquí.

Se hace justicia en mi caso: esposa de Haled Saghair, empresario asesinado en 2019

6:05 a.m.: El pasado 12 de julio de 2019 el empresario samario Haled Yamal Saghair Granados fue asesinado cuando se movilizaba en su camioneta Toyota Fortuner de placas RHK-946 desde El Rodadero hacia la ciudad de Santa Marta, por el sector del barrio Pastrana.

Desde su asesinato ocurrido hace cinco años, su esposa Tana George, sus padres y hermanas confiaron en la justicia y esperaban la captura del determinador de este crimen pasional que conmocionó a la sociedad samaria.

Tana George, esposa de empresario Haled Saghair, asesinado en 2019, pasó por los micrófonos de La W, con Julio Sánchez Cristo, para hablar de la captura de Allan Scalzo.

Por: Gissell Campo.

Lea la noticia completa aquí.

Parece que sí fue un accidente debido al clima: periodista sobre muerte de Ebrahim Raisí

5:15 a.m.: El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, y el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, murieron en un accidente de helicóptero en una zona montañosa del noroeste del país, informaron este lunes la televisión estatal y la agencia oficial IRNA.

“El ayatolá Raisí y sus acompañantes perdieron la vida en el accidente de helicóptero”, informó la televisión estatal iraní.

Tras darse a conocer esta noticia, Manuel Llinás, investigador, traductor y periodista en Irán, pasó por los micrófonos de La W para entregar detalles de este caso que enluta a su país.

Por: Sandra Vargas.

Lea la noticia completa aquí.

¿Qué es inaceptable en Colombia?

Nuestro tema del día en La W, con Julio Sánchez Cristo, es: ¿Qué es inaceptable en Colombia?

Opine a través de nuestro canal de Threads

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad