Actualidad

Respuesta que dio Casa de Nariño a carta donde le alertaron sobre Sneyder Pinilla en 2023

La comunicación de la Presidencia se emitió el 28 de noviembre de 2023 y allí asegura que sólo Olmedo López podía tomar decisiones en el caso de Pinilla

Sneyder Pinilla, ex subdirector de la UNGRD | Foto: UNGRD

Sneyder Pinilla, ex subdirector de la UNGRD | Foto: UNGRD

En las últimas horas se conoció la respuesta que dio la Presidencia de la República a las alertas que emitió el veedor, Deiver Rondón, sobre las irregularidades que el entonces subdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Snyder Pinilla, estaba cometiendo en la entidad.

El presidente Gustavo Petro, en su cuenta de X, aseguró que jamás tuvo conocimiento de estas alertas y que “en su vida había escuchado del señor Sneyder”, hasta que supo del desfalco y sacó de su cargo al ahora exdirector Olmedo López.

Además, dijo que analizaría el “trámite que surtió la carta y quién no se la entregó. Una denuncia tan grave de un funcionario actuante ameritaba que se procediera y se avisara al presidente”, aseguró.

Le puede interesar

Sin embargo, hubo alguien que sí respondió: Claudia Murillo, asesora de la jefatura de la Presidencia de la República, quien en una carta confirmó que recibió las quejas del señor Rondón y aseguró que “sobre nombramientos particulares no nos podemos manifestar, ya que, en cada entidad, el respectivo nominador es quien tiene las facultades para vincular al personal en los cargos de libre nombramiento y remoción, por lo tanto, el presidente no puede intervenir en los hechos que denuncia”.

En ese sentido, Olmedo López, quien en ese entonces era el director de la UNGRD, era quien debía tomar acciones frente a las denuncias.

Por último, Murillo, en nombre de la Presidencia, agradeció las apreciaciones de Rondón y explicó la elección de los funcionarios del Gobierno.

“Finalmente, agradecemos todas sus apreciaciones, sin embargo, es importante resaltar que el servicio público, y en especial las formas de vinculación con el Estado, se efectúan con dependencia de cada entidad. En tal sentido, el señor presidente de la República ha elegido su gabinete de la forma más responsable posible, premiando el mérito y los criterios técnicos para su escogencia”, dice la carta.

Normas >

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad