La W RadioLa W Radio

Internacional

Curador de arte colombiano debutó en la 24a Bienal de Sídney, Australia

En esta ocasión, este destacado evento cuenta con la codirección artística de los curadores Inti Guerrero, de Colombia y Cosmin Costinaș, de Rumanía.

Curador de arte colombiano debutó en la 24a Bienal de Sídney, Australia

Curador de arte colombiano debutó en la 24a Bienal de Sídney, Australia

01:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1716619018_995_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sydney (Australia). EFE/EPA/STEVEN SAPHORE AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT

En la edición número 24 de la Bienal de Sídney en Australia, titulada Ten Thousand Suns (Diez mil soles) y considerada el mayor acontecimiento internacional de arte contemporáneo en la región Indo-Pacífica que clausurará el próximo 10 de junio, participan 116 artistas y colectivos de 45 países y territorios.

Entre los países participantes, cuyos artistas fueron seleccionados por compartir prácticas arraigadas en diversas comunidades y vocabularios artísticos, se encuentran: Australia, Brasil, Hong Kong, India, Indonesia, Japón, Maldivas, México, Nigeria, Singapur, Tahití y Ucrania.

En esta ocasión, este destacado evento cuenta con la codirección artística de los curadores Inti Guerrero, de Colombia y Cosmin Costinaș, de Rumanía.

Cabe destacar que Guerrero ha realizado exposiciones en Asia, América Latina, África Occidental, Europa, Estados Unidos y ahora Oceanía.

Anteriormente, se ha destacado como curador adjunto Estrellita B. Brodsky de Arte Latinoamericano de la Tate en Londres (2016-2020) y director artístico de Bellas Artes Projects en Manila (2018-2021).

Es egresado de la Universidad de Los Andes y realizó estudios en la Universidad de São Paulo en Brasil, país donde ha curado exposiciones en el Museo de Arte Moderno de São Paulo y el MAR-Museo de Arte do Rio.

En Colombia, Guerrero formó parte del equipo curatorial 44o Salón Nacional de Artistas (2016) y actualmente vive en Berlín.

Acerca de la 24ª Bienal de Sídney, que se lleva a cabo dentro de varias instituciones prestigiosas de la ciudad australiana como el Museo de Arte Contemporáneo de Australia, la Galería de Arte de New South Wales, UNSW Galleries y la emblemática Ópera de Sidney, entre otros, los directores artísticos Costinaș y Guerrero declararon lo siguiente:

  • “Diez mil soles parte del reconocimiento de una multiplicidad de perspectivas, cosmologías y formas de vida que siempre han entretejido el mundo bajo el sol. Una multiplicidad de soles transmite imágenes ambiguas. Evoca un mundo ardiente, tanto en varias visiones cosmológicas como en nuestro momento de emergencia climática. Pero también transmite la alegría de las multiplicidades culturales afirmadas, de las concepciones del cosmos de los pueblos originarios puestas en primer plano y de los carnavales como formas de resistencia en contextos que han superado la opresión colonial. La 24ª Bienal trabaja con estas diferentes capas de significado, reconociendo las profundas crisis ecológicas derivadas de la explotación colonial y capitalista, pero a la vez negándose a ceder ante una visión apocalíptica del futuro. La Bienal propone, en cambio, formas solares y radiantes de resistencia que afirman las posibilidades colectivas en torno a un futuro que no sólo es posible, sino necesario para vivir en alegría y plenitud”.

Curador de arte colombiano debutó en la 24a Bienal de Sídney, Australia

01:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1716619018_995_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Normas >

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad