Tendencias

Este es el único idioma que no tiene vocales: ¿Se habla en algún país? Le contamos

En la actualidad, este idioma tiene 22 letras en su alfabeto, ¿de cuál se trata? Le contamos.

Globo terráqueo. En el círculo, un texto escrito en hebreo (GettyImages)

Globo terráqueo. En el círculo, un texto escrito en hebreo (GettyImages)

La Tierra se compone de 193 países reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde cada uno de ellos se caracteriza por tener componentes diversos no solo en la gastronomía, cultura, tradición, historia, entre otros ámbitos, sino también en su manera de comunicarse como el idioma que, se estima, son alrededor de 7.000 lenguas vigentes actualmente, de acuerdo con lo mencionado por la revista de estudios lingüísticos ‘Ethnologue’.

Dentro de esa amplia variedad de lenguaje, unos llegan a ser más conocidos que otros, al punto de tener miles de millones de hablantes en el mundo; por ejemplo, se considera que el inglés es el idioma con más nativos y personas que lo aprenden como segunda lengua, alcanzando un total de 1.456 millones de angloparlantes, según lo indicado por la academia ‘Astex’. Ahora bien, en segunda posición está el chino mandarín, uno de los idiomas más difíciles que cuenta por el momento con 1.138 millones de personas.

Asimismo, cada una de estas lenguas, sin importar qué tan habladas sean, albergan peculiaridades que las vuelven únicas, sea en su modo de escritura, pronunciación o conformación del alfabeto; por ejemplo, se tiene registro de un idioma que no tiene vocales, ¿cuál es? Le contamos.

Le puede interesar

¿Cuál es el idioma que no tiene vocales?

Aunque para muchas personas esto sea impensable, durante bastante tiempo existió un idioma en el que su alfabeto no tenía vocales, se trata del hebreo antiguo, una de las lenguas semíticas que fue ampliamente hablada por los israelitas y sirvió para la construcción de infinidad de textos, sobre todo bíblicos. Asimismo, se desarrolló durante los siglos X y IV a.C (antes de Cristo) y se derivó del fenicio (antigua lengua cananea) que no escribía explícitamente vocales.

Sin embargo, tras su desaparición, el hebreo terminó evolucionando varios siglos después hasta convertirse en lo que se conoce actualmente, donde se incluye un toque moderno con 22 letras en su alfabeto, entre ellas varias vocales que fueron adoptadas cuando “se comenzó a considerar esta lengua como muerta”, explica ‘Aprende Hebreo’, página dedicada a enseñar este idioma a hispanoparlantes. De igual manera, dentro de sus principales características principales se encuentra que tanto su escritura como lectura “se realiza de derecha a izquierda”,

¿Este idioma se habla en algún país?

Como tal, el hebreo en su versión antigua sin vocales no se habla en ningún país actualmente; sin embargo, su evolución moderna es la lengua oficial desde 1922 de Israel, de acuerdo con ‘INESEM Business School’. En ese sentido, se estima que alrededor de 9.5 millones de israelíes tienen como lengua materna el hebreo y, según datos entregados por ‘National Geographic’, en el mundo existen aproximadamente 15 millones de hablantes de esta lengua, concentrados principalmente en Estados Unidos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad