Volver

Migración

Colombia hace excelente trabajo para ayudar a migrantes: Servicio de Inmigración de EE.UU.

Ur M. Jaddou, directora del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, se refirió a la crisis migratoria de la región y a sus posibles soluciones.

Migración, masacres y orden público: los temas del director de la Policía en La W

El general William René Salamanca, director de la Policía Nacional, habló en La W sobre la megaoperación contra la minería ilegal entre Colombia y Brasil, así como sobre las acciones adoptadas contra el secuestro.

Migración en Colombia aumentó en un 214% entre enero y octubre de 2023

A pesar de las persistentes advertencias y los riesgos evidentes señalados por diversas instituciones estatales, la migración irregular desde Colombia hacia Panamá no muestra signos de disminuir.

Más noticias

Mujer solicitando asilo en oficina de inmigración de Estados Unidos / Foto: GettyImages
Pareja migrando a los Estados Unidos (Getty Images)
Permiso de Residencia a los Estados Unidos (Getty Images)
Persona aplicando a un cambio de estatus migratorio en Estados Unidos (Fotos vía Getty Images)
Niña intentando tocar la mano de su abuelo a través de la ventana / Bandera de España (Getty Images)
AME8072. CALI (COLOMBIA), 09/09/2023.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, participa en una rueda de prensa conjunta con su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, hoy, durante la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, en Cali (Colombia). Colombia y México lideraron este sábado el cierre de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe desde donde pidieron a los 15 países asistentes unificar posturas en "una sola voz" que cambie la narrativa tradicional sobre las drogas y traiga soluciones a un desafío global. EFE/ Ernesto Guzmán
PA5001. METETÍ, PANAMÁ. 6/10/2023. William Maldonado, un migrante venezolano de 22 años sostiene una bandera de Venezuela en una estación de recepción migratoria hoy en Lajas Blancas, Metetí, Darién (Panamá).Los presidentes de Panamá, Laurentino Cortizo, y Costa Rica, Rodrigo Chaves, se desplazaron este viernes hasta la región de Darién, fronteriza con Colombia, para abordar juntos la crisis migratoria, con la llegada diaria de miles de migrantes en su camino hacia Estados Unidos. EFE/ Bienvenido Velasco
PA5001. METETÍ, PANAMÁ. 6/10/2023.- Migrantes bajan de canoas para ser trasladados a una estación de recepción migratoria hoy en Lajas Blancas, Metetí, Darién (Panamá). Los presidentes de Panamá, Laurentino Cortizo, y Costa Rica, Rodrigo Chaves, se desplazaron este viernes hasta la región de Darién, fronteriza con Colombia, para abordar juntos la crisis migratoria, con la llegada diaria de miles de migrantes en su camino hacia Estados Unidos. EFE/ Bienvenido Velasco
AME5146. METETÍ (PANAMÁ), 06/10/2023.- El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo (d), y el de Costa Rica, Rodrigo Chaves (i), se saludan al inicio de una declaración conjunta hoy, en Metetí (Panamá). Ambos mandatarios invitaron este viernes a los países de la región a visitar el Darién, la peligrosa selva fronteriza con Colombia, para ser testigos del “viacrucis” que atraviesan a diario miles de migrantes. Los presidentes visitaron la localidad de Metetí, en el Darién. EFE/ Bienvenido Velasco
De fondo, mujer utilizando un computador portátil. Encima foto muestra de la cédula de extranjería / Fotos: GettyImages y Registraduría Nacional

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad