Volver

Unicef

Sin agua, sin comida y sin apoyo: así viven los niños la guerra desde la Franja de Gaza

Los niños son las principales víctimas en la guerra entre Israel y Hamás, por esto, en diálogo con La W, estuvo Laura Bill, representante de la UNICEF en Palestina.

El hospital pediátrico más importante de Ucrania que atiende niños en la guerra

El doctor Yarema Vesnika, jefe de Urgencias del Hospital San Nicolás de Leópolis, el más importante de Ucrania, habló en La W sobre las condiciones en las que llegan los menores afectados por bombardeos.

UNICEF alarmado por posibles traslados forzosos de niños ucranianos a Rusia

Un 90% de los 3,9 millones de refugiados ucranianos en otros países son mujeres, niños y personas mayores.

Más noticias

Donan aulas portátiles para garantizar el regreso a clases en Vichada  / imagen de referencia. Foto: Colprensa
UNICEF promueve los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacen. Foto: Getty Images / ANGELIKA WARMUTH
Salón de clases. Foto: Getty
Alimentos donados por la COVID-19 . Foto: Getty Images
El viaje lo hizo en diciembre de 2018 cuando era consejero de Derechos Humanos. La visita se justificó con un partido de fútbol con niños del extinto programa Mi Futuro es hoy. Foto: Cortesía
Imagen de referencia. Foto: Getty Images
¿El mundo le podría reclamar daños y perjuicios a China por la COVID-19?. Foto: Getty Images
El país africano castigará esta práctica con tres años de cárcel y le quitará la licencia a los hospitales para hacerla.. Foto: Getty Images
Pablo Alborán, cantante español . Foto: Getty Images
Una "amenaza inmediata" para la salud infantil. Foto: Getty Images
Si es un paciente que sufre una enfermedad que no le permite tener dispositivos en su cuerpo es una muy buena opción: Yuka Tomitori. Foto: Twitter: @Xenoma_Inc
Aumentó el número de niños migrantes que cruzan el Darién. Foto: Getty Images
El pedalista cantó y compartió con la niñez en Villa de Leyva, Boyacá.. Foto: Unicef
También se presentará a Nairo Quintana como “súper pana” que es un programa de ACNUR que busca mitigar la xenofobia. Foto: W
Inundaciones Barbacoas. Foto: Colprensa

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad