ContrarrelojContrarreloj

Tendencias

Un día como hoy del año 1965 se produjo el asesinato Malcom X

La fama de Malcom X hizo que se creara profunda tensión con algunos líderes de la nación del Islam que lo acusaban de traición. Al parecer, luego de reiteradas amenazas, acabaron con su vida un 21 de febrero de 1965.

Un día como hoy del año 1965 cuando se produjo el asesinato Malcom X

Un día como hoy del año 1965 cuando se produjo el asesinato Malcom X

02:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1645477451301/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Malcom X. Foto: Getty Images

La película Malcom X, dirigida en 1992 por Spike Lee y protagonizada por Denzel Washington, ilustra el caos que se vivió un día como hoy del año 1965 cuando se produjo el asesinato de El-Hajj Malik El-Shabazz, mejor conocido como Malcom X.

Nacido en Omaha como Malcom Little, este líder fue un orador, ministro religioso y activista defensor de los derechos de los afroamericanos que acusó duramente a los estadounidenses blancos de sus crímenes contra sus compatriotas negros.

Una historia marcada por la discriminación, el asesinato de su padre a causa de su labor en defensa de los derechos de los trabajadores, y el ingreso de su madre en un hospital psiquiátrico forjaron su carácter y pensamiento.

Lea también:

Años de estudio y una transformación religiosa radicalizaron su forma de concebir la relación entre las personas blancas y las negras, hasta el punto de afirmar que jamás un negro podría ser amigo de un blanco.

Malcom X se constituyó como un referente internacional de la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos. Su trabajo lo llevó a recorrer decenas de países en África y Europa reuniéndose con gobernantes y otros líderes mundiales.

Mientras su fama e influencia se incrementaban, se recrudecía una profunda tensión con algunos líderes de la nación del Islam que lo acusaban de traición. Al parecer, luego de reiteradas amenazas, acabaron con su vida un 21 de febrero de 1965.

Defensor de la libertad o predicador del racismo y la violencia. Dos caras que seguidores y detractores siguen visibilizando 57 años después de la muerte de uno de los afroamericanos más influyentes de la historia de los Estados Unidos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad