La Universidad del Magdalena logró ingresar a un ranking de las mejores del mundo
Por primera vez en sus 60 años de historia, la institución logró ingresar al ‘QS World University Rankings’.
:quality(70):focal(955x598:965x608)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/AUAU255AAVBM3CIIPC4X4MVF6A.jpg)
Universidad del Magdalena/ Archivo Universidad del Magdalena.
La Institución ocupó el puesto 23 entre las 89 universidades colombianas, el noveno lugar entre 33 universidades públicas del país, y se ubicó en el rango 1.200 a 1.400 de 31.097 universidades en el mundo.
Por primera vez en sus 60 años de historia, la Universidad del Magdalena logró ingresar a un ranking de las mejores universidades del mundo: el QS World University Rankings. A las voces de celebración de estudiantes, docentes, sindicatos, contratistas, funcionarios y miembros del sector empresarial del Magdalena, por este logro, se unieron los representantes ante el Consejo Superior, el máximo órgano de dirección y gobierno de esta Casa de Estudios Superiores.
- Le puede interesar: Científico magdalenense es parte del descubrimiento de nuevo género de hormiga
“Ese es el resultado de hacer las cosas bien, de demostrar que sí se pueden hacer y ahí están los resultados al ser parte de un selecto grupo a nivel global de universidades de alta calidad”, señaló el delegado de la Presidencia de la República ante el Consejo Superior, Manuel Julián Dávila Abondano.
Según la institución, a pesar de tener la transferencia per cápita más baja entre las universidades públicas acreditadas en Colombia, de estar en uno de los departamentos con mayor índice de pobreza y de tener la proporción más alta de estudiantes estratos 1 y 2 (y sin estrato) del Sistema Universitario Estatal, la Universidad del Magdalena avanza y se consolida como una Institución resiliente a nivel internacional.