Me preocupa la ausencia de Gestión del Riesgo en Risaralda: gobernador Víctor Tamayo
El mandatario indicó que pese a la declaratoria de calamidad pública extendida en el departamento de Risaralda, no se han recibido apoyos por parte de la UNGRD.
:quality(70):focal(639x399:649x409)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/AT3RGOHKBRHZ3CCMWER7P7TZMA.jpg)
Piden presencia de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo en Risaralda / Foto: Colprensa
La ola invernal ha dejado en este departamento un saldo de casi 4.000 personas damnificadas por emergencias generadas por inundaciones y deslizamientos de tierra principalmente.
Ante ello, el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, expresó descontento por la ausencia de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, pues tras haberse declarado y extendido por seis meses la calamidad pública en varios municipios, no han entregado las ayudas necesarias y manifestó además, que esta zona del país ya no cuenta con recursos para la atención de eventualidades ocasionadas por las fuertes lluvias.
Le puede interesar:
- Dian le responde a Miguel Uribe: pensiones de $5 millones no pagarán impuestos
- El Estado no puede invitar a terminar la violencia, debe exigirlo: Roy Barreras
"Más que una queja, una preocupación y es que veo la ausencia de Gestión del Riesgo a nivel nacional en la ola invernal que tiene Risaralda. Me preocupa ese silencio porque no se compadece con las circunstancias que está atravesando la región y particularmente Risaralda; por eso le pido a la dirección de Gestión del Riesgo que no solamente haga presencia sino que nos ayude con maquinaria, recursos y lo que tenga a la mano porque nosotros no tenemos recursos", manifestó.
El recrudecimiento de las lluvias en las últimas semanas ha generado emergencias y diferentes tipos de alerta para los 14 municipios de Risaralda, por lo que las autoridades piden al orden Nacional celeridad para la entrega de apoyos y ayudas humanitarias con el fin de hacer frente a la ola invernal.