La W RadioLa W Radio

Regiones

Tragedias en el río Güejar: llamado a la regulación y seguridad en actividades turísticas

Diana Alfonso falleció en medio la actividad de rafting en el río, y su esposo, Yesid Rodríguez, en diálogo con La W denunció el hecho.

Tragedias en el río Güejar: llamado a la regulación y seguridad en actividades turísticas

Tragedias en el río Güejar: llamado a la regulación y seguridad en actividades turísticas

07:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1690233556_280_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Río Güejar | Foto: Redes Sociales @dianamarroquing

El río Güejar, una joya natural que forma parte de la cuenca del río Orinoco en el departamento de Meta, ha sido escenario de dolorosas tragedias en los últimos meses. Los incidentes han arrojado luz sobre la importancia de una regulación efectiva y medidas de seguridad en las actividades turísticas que se desarrollan en este lugar.

En marzo de 2023, trajo consigo una noticia que conmocionó a los habitantes del departamento, cuando Diana Andrea Alfonso Burgos, una turista proveniente de Boyacá, perdió la vida mientras participaba en la tradicional actividad de rafting en el cañón de este río.}

Lea también:

En los micrófonos de la W Radio, Yesid Rodríguez, esposo de Diana y testigo directo de la tragedia, explicó que no hubo respuesta y mucho menos una compensación de las autoridades del lugar; compartió los detalles angustiantes de aquel fatídico día y expresó su preocupación por la falta de medidas de seguridad y responsabilidad por parte de las agencias de turismo.

En medio del descenso por el río (en un “rápido”) Rodríguez, sus amigos y su esposa, no pudieron maniobrar a tiempo y se estrellaron contra unas rocas. La fuerza del impacto los arrojó fuera de la balsa y, aunque varios pudieron llegar a puerto seguro, Diana quedó atrapada en un remolino y a pesar de los esfuerzos de rescate de otros turistas, no pudieron salvarla a tiempo.

Por otro lado, Gustavo Valcárcel, miembro de la Asociación de Operadores del Río Güejar, ASOGUEJARMETA, afirmó que las agencias pertenecientes a esta entidad, entre ellas Camaxagua Travel (agencia que gestionó la travesía de Yesid y su esposa) cuentan con la reglamentación requerida para el desarrollo de estas actividades. Indicó, además, que “tienen el corazón apachurrado por lo que le sucedió a Dianita”. Sin embargo, Yesid afirma que ni siquiera hubo firma de consentimiento informado y que la muerte de su esposa se debe a negligencia y falta de preparación del personal que guía estos recorridos.

Cuando se le cuestionó a Valcárcel sobre las precauciones en temporadas de lluvia donde el río crece a niveles peligrosos, afirmó que tienen la medida bajo control y que el día del incidente de Diana, el río no presentaba ninguna anomalía. Los familiares de Diana Andrea Alfonso Burgos aún buscan respuestas, pues los trámites legales e incluso el seguro funerario fueron cubiertos por ellos mismos.

Tragedias en el río Güejar: llamado a la regulación y seguridad en actividades turísticas

07:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1690233556_280_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad