Economía

De cuánto es la multa por no pagar el impuesto vehicular en 2023

Si no alcanzó a pagar el impuesto vehicular en los plazos estipulados, deberá saldar una multa estipulada por el Gobierno Nacional.

Dinero | GettyImages

Dinero | GettyImages

La Secretaría de Hacienda de Cundinamarca hizo públicos los beneficios que podían obtener los ciudadanos en cuanto a sus impuestos y así aportar al desarrollo de la región, pues con el recaudo obtenido la administración podrá llevar a cabo mejoras que buscan fortalecer la infraestructura vial de los distintos municipios, así como la seguridad automovilística en el territorio.

Lea también:

En el caso del impuesto vehicular, los conductores que adquieran un vehículo nuevo y lo matriculen en Cundinamarca, pueden obtener un descuento del 50% en el valor del impuesto correspondiente al 2024 y 20% al 2025.

Es importante recordar que, si usted es contribuyente, debe ponerse al día con sus obligaciones tributarias para evitar cobros por mora y sanciones.

¿De cuanto es la multa por no haberlo pagado?

El impuesto vehicular aplica para todos los ciudadanos que adquieran el medio de transporte en el país, con variaciones que pueden ir desde el sitio de matriculación, entre otras. Si un propietario de un vehículo no pagó este impuesto, ya sea por olvido o por decisión, deberá pagar una multa estipulada por el Gobierno Nacional.

Si no paga el impuesto vehicular, la monto que deberá saldar será de 8 SMDLV, equivalente 309.336 pesos, sumando a ello los días de retraso, agregando allí el 1,5% por cada mes de retraso.

¿Se puede pagar el impuesto vehicular en Bogotá si la placa es de otra ciudad?

La Secretaría Distrital de Hacienda informó a la ciudadanía que el pago del impuesto vehicular debe realizarse en el municipio o departamento donde esté matriculado.

Añaden que el propietario del vehículo tendrá que dirigirse a la entidad local encargada de este proceso.

Es decir que si el vehículo está matriculado, por ejemplo, en Chía o Cajicá, el dueño deberá acudir a la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca para realizar el proceso de descarga y pago del impuesto o, en su defecto, consultar a través de la página web de cada una de las entidades territoriales, según el lugar de origen de la placa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad