Actualidad

Este es el valor del millonario contrato para la elaboración de pasaportes

El contrato tiene vigencia hasta el mes de octubre de 2024.

Solicitar cita para sacar el pasaporte - Getty Images

Solicitar cita para sacar el pasaporte - Getty Images / Carlos Andres Serna Pulido

Este 5 de octubre, se subió a la plataforma SECOP el documento que dejó en firme el contrato entre el Fondo Rotario del Ministerio de Relaciones y la Unión Temporal conformada por Thomas Greg & Sons para la elaboración de los pasaportes por un año más.

Más información

El contrato tiene un valor de 198′894.259. 597 pesos.

Según se lee en las cláusulas establecidas, el contrato irá hasta el 2 de octubre de 2024, por lo que el Gobierno tendrá este tiempo para abrir la licitación y así tener un contratista por cuatro años para que elabore los pasaportes de colombianos.

Cabe recordar que, en los últimos días, según lo informó la Cancillería, han sido varias las empresas que han levantado la mano para participar en esta licitación.

En total, serían cerca de 17 empresas, en las que se encuentran la Imprenta Nacional de Colombia en alianza estratégica con la firma Accesos Holográficos (grupo empresarial de México), así como la Imprenta Nacional Casa Da Moneda (entidad oficial portuguesa) en alianza estratégica con la firma colombiana Cadena S. A.

La entrega de pasaportes continuará normalmente: canciller Álvaro Leyva

Después de la caótica jornada que se presentó el viernes 27 de septiembre en la sede de pasaportes en el centro de la capital; el canciller Álvaro Leyva, comentó que la entrega de pasaportes continuará desarrollándose de manera normal después de que finalice la licitación mañana 2 de octubre.

Me permito informar a la ciudadanía que la entrega de pasaportes continuará normalmente. Para los efectos se recurrió a la figura de urgencia manifiesta. Nuestros compatriotas en el mundo entero pueden estar tranquilos. Se entiende que el pasaporte garantiza derechos y libertades que no se pueden suspender ni aún en los estados de excepción (Art. 214, CN)”, dijo Leyva.

¿Qué pasó el 27 de septiembre?

El pasado 27 de septiembre se presentó una jornada difícil en la oficina de pasaportes del centro de Bogotá. Más de 250 personas hicieron fila bajo el sol, unas desde las 2 de la mañana y otras desde las 6 de la mañana.

W Radio habló con Vicky*, una de las personas que hicieron la fila desde la 4 de la mañana, y señaló que “ha sido un desorden total, nosotros queremos pagar por este servicio y no nos dejan”.

Aseguró también, que el trámite para pedir cita era muy lento porque al entrar a la página web, o no funcionaba o no habían citas disponibles.

También hablamos con Ismael quien en la última semana ha hecho la fila más de tres veces desde la 2 de la mañana.

“Siempre hacemos la fila desde temprano y cuando vamos llegando son la 5, la hora de cierre, y nos dicen que nos atienden al otro día”.

Ese día, la fuentes de la Cancillería, le dijeron a la W Radio que el servicio se presentaba con normalidad aún con las largas filas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad