Actualidad

Crisis en el Ministerio del Deporte: sindicato de la entidad denuncia abandono

Según ASMINDEP, las denuncias sobre el deterioro del CAR han sido comunicadas a la ministra con anterioridad.

Crisis en el Centro de Alto Rendimiento: la Villa Deportiva y el contrato sin cumplir | Foto: Suministrada

Crisis en el Centro de Alto Rendimiento: la Villa Deportiva y el contrato sin cumplir | Foto: Suministrada

En respuesta a las recientes investigaciones realizadas por La W sobre el deterioro del Centro de Alto Rendimiento (CAR), la Asociación Sindical de Servidores Públicos del Ministerio del Deporte (ASMINDEP) ha hecho públicas graves preocupaciones sobre el estado de abandono de las instalaciones deportivas clave y las condiciones de trabajo en la entidad.

Según ASMINDEP, las denuncias sobre el deterioro del CAR han sido comunicadas a la ministra con anterioridad. Además, la asociación ha informado a la administración sobre estas condiciones desde hace meses, sin obtener intervención o solución alguna, a pesar de contar con presupuesto asignado para abordar estas problemáticas.

Más información

El CAR, destinado a atletas de alto rendimiento, enfrenta una situación crítica que afecta negativamente a los deportistas que lo utilizan. Esta problemática se extiende también a la sede administrativa del Ministerio del Deporte en Bogotá, donde las condiciones de las instalaciones son insuficientes y precarias para la cantidad de funcionarios y visitantes diarios.

Las oficinas presentan hacinamiento, las baterías sanitarias y zonas de alimentación son insuficientes, y lo más alarmante es que el ascensor está fuera de operación a pesar de contar con un contrato para su arreglo. Esta situación afecta especialmente a las personas con movilidad reducida, quienes requieren asistencia para ascender a los pisos a los que se dirigen, ya que no hay sistemas alternativos disponibles.

ASMINDEP también destaca otras problemáticas en el Ministerio como la ampliación y reestructuración de la planta, la sobrecarga laboral en los funcionarios, la recuperación de la sede entregada en comodato al IDRD y el mejoramiento de las condiciones de trabajo, temas que, a pesar de múltiples intentos fallidos, no han sido abordados de manera efectiva.

Además, la baja ejecución presupuestal preocupa a la asociación, ya que, a quince días de finalizar el año, apenas se ha alcanzado el 54% en las obligaciones y a nivel de recursos comprometidos, solo se ha llegado al 74%, faltando comprometer más de 250 mil millones de pesos.

Con estas revelaciones, ASMINDEP hace un llamado de alerta a los contribuyentes colombianos, instándolos a cuestionar el destino de los recursos públicos asignados al sector deportivo, recordando el reciente escándalo de contratación de María Isabel Urrutia. La asociación espera que las autoridades tomen medidas inmediatas para abordar estas problemáticas y garantizar la transparencia en la gestión de los recursos públicos.

Comunicado ASMINDEP

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad