JEP rechaza definitivamente a los dos sargentos procesados por retoma del Palacio
La magistratura desestimó la posibilidad de brindarles un juicio adversarial, señalando que es improcedente debido a que ese proceso es activado por la Sala de Reconocimiento.

Toma y retoma al Palacio de Justicia | Foto: Colprensa(Thot)
La Sección de Apelación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazó definitivamente el sometimiento de los sargentos (r) Bernardo Garzón y Gustavo Arévalo, procesados por su presunta responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos en la retoma del Palacio de Justicia.
Lea también:
Los magistrados, en segunda instancia, rechazaron los recursos de los exintegrantes de la Fuerza Pública al encontrar que siempre fueron reticentes a aportar a la verdad y su estrategia fue la “dilación” prometiendo aportar verdad sin hacerlo.
“La absolución en primera instancia a favor de ARÉVALO MORENO o la supuesta situación administrativa de las vacaciones del señor GARZÓN GARZÓN, no impedían que los interesados ofrezcan relatos detallados y pormenorizados de los sucesos vinculados a la retoma militar del Palacio de Justicia, bien sea porque hayan participado directamente en ellos, como en el caso de ARÉVALO MORENO, o porque tuvieron conocimiento, en ejercicio de actividades de inteligencia y contrainteligencia”, concluyó la Sección.
Al mismo tiempo, se les negó la posibilidad de acceder a un juicio adversarial, instancia que buscaban para acreditar su supuesta inocencia. Para la magistratura, dicha petición es improcedente debido a que debe ser un proceso activado por la Sala de Reconocimiento tras concluir una línea de investigación y generar responsabilidades penales.
Aunque la jurisdicción rechazó el sometimiento de los exsuboficiales, aclaró que podrán ser llamados a responder en dado caso que la JEP priorice un macrocaso sólo para los hechos relacionados con el Palacio de Justicia; también podrían ser llamados por otras líneas investigativas como la de la Unión Patriótica.