Regiones

Alarma en el Cauca por aumento de patrullajes del EMC de las Farc

El grupo armado al margen de la ley ha evidenciado, a través de vídeos, patrullajes en zonas rurales. Las Fuerzas Militares afirmaron que es una estrategia de los ilegales para mostrar un falso control territorial.

Retén ilegal de las disidencias en el norte del Cauca. Crédito: Suministrada.

Retén ilegal de las disidencias en el norte del Cauca. Crédito: Suministrada.

Alarma causó en el Cauca un vídeo en el que presuntos integrantes del Estado Mayor Central de las Farc realizan un retén ilegal y amenazan con llevar a cabo patrullajes diarios en el norte de la región. El suceso generó el rechazo de las autoridades.

El vídeo fue grabado en el Crucero de San Pedro, zona rural del municipio de Santander de Quilichao, por sujetos armados que se identifican como integrantes de la estructura Dagoberto Ramos.

Conocidos los hechos, unidades de las Fuerzas Militares se trasladaron al lugar mencionado; sin embargo, cuando llegaron, ya no se encontraban los subversivos.

La situación refleja el incremento de los patrullajes y retenes ilegales por parte de este grupo armado al margen de la ley, particularmente en los municipios de Silvia, Santander de Quilichao y Miranda.

Lea también:

Al respecto, el comandante del Comando Específico del Cauca, brigadier general Federico Mejía, explicó que se trata de una estrategia del grupo delincuencial para sembrar miedo en zonas donde las tropas no tienen presencia permanente.

El oficial resaltó que, “se trata de un show de las disidencias que no dura más de cinco minutos, mientras graban un vídeo aparentando control territorial”.

Además, el general Mejía mencionó que cuando la comunidad informa sobre estos hechos, las tropas llegan rápidamente para garantizar la seguridad en la zona.

Frente a este tipo de situaciones, ya se había pronunciado la senadora caucana Paloma Valencia durante la reciente sesión de la Comisión de Derechos Humanos del Senado en Popayán don afirmó que “falta autoridad por parte del Gobierno. Creo que el Congreso debe alzar la voz por los caucanos y segundo, hay que instar al Gobierno a implementar políticas sociales”.

También se pronunció el senador Ariel Ávila, quien explicó que en el Cauca se desarrollan cuatro teatros de guerra; uno de ellos es la presencia de la estructura Dagoberto Ramos, particularmente en el norte de la región caucana.

“Vamos a presentar recomendaciones al Ministerio de Defensa para evitar que esto continúe”, mencionó Ávila.

Frente al incremento de las acciones delictivas de los grupos armados al margen de la ley, las autoridades departamentales reiteraron el llamado al Gobierno Nacional para aumentar el pie de fuerza en el Cauca.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad