Volver

Richar Vidal

    Notas del autor

    "Es necesario que se garantice el acceso a las zonas de conflicto a las instituciones humanitarias". Crédito: CICR.
    Los barrios Nariño, Olaya Herrera, Corona Uno y Los Samanes registraron las mayores afectaciones. Crédito: Alcaldía Santander de Quilichao.
    En municipios como Argelia, Balboa y El Tambo las jornadas académicas no se desarrollan a cabalidad. Crédito: Colprensa.
    En este territorio se enfrentan las disidencias de las Farc, frente Carlos Patiño, y la Segunda Marquetalia. Crédito: Colprensa.
    Los niños hacen uso de una garrucha improvisada e instalada por los padres de familia, a pesar del riesgo de sufrir un accidente. Crédito: Comité de Salud de Playa Rica.
    la víctima de reclutamiento forzado quedó a disposición del ICBF para el restablecimiento de derechos y ya se reunió con su familia. Crédito: Ejército Nacional.
    Imagen del referencia, los hechos se registraron en zona rural del municipio de Balboa. Crédito: Colprensa.
    Ruby Eliana Mestizo, víctima de asesinato en el norte del Cauca. Crédito: Cric.
    Weimar Possu Díaz, líder social asesinado en el norte del Cauca. Crédito: Consejos Comunitarios del norte del Cauca.
    Los hechos se registraron en zonas rurales de Caloto y El Tambo, Cauca. Crédito: Red de Apoyo.
    En lo corrido del 2023 en Morales, Cauca, se han registrado más de 10 casos de reclutamiento. Crédito: Colprensa.
    Los comuneros fueron sometidos a evaluación médica. Crédito: Cruz Roja Colombiana.
    Más de 50 rescatistas realizan labores en la zona. Crédito: Cruz Roja Colombiana.
    En los dos primeros meses del 2023 se han registrado nueve casos de reclutamiento de niños indígenas. Crédito: Colprensa.
    La marihuana sería comercializada en el mercado internacional de drogas del Ecuador. Crédito: Ejército Nacional.
    El Ejército intenta apoyar la búsqueda, pero el clima propio del parque natural ha imposibilitado la acción de las aeronaves. Páramo de Guanacas.
    El presidente Gustavo Petro llegó hasta la vereda Chontaduro, zona de la emergencia del municipio de Rosas, Cauca, para dar apertura oficial a la variante provisional. Crédito: Presidencia de Colombia.
    En la región caucana el ELN se disputa el control territorial, las rutas del narcotráfico y la minería ilegal con las disidencias de las Farc. Crédito: Colprensa.
    El martes 14, el viernes 17 y el domingo 19 de marzo la vía dará paso en sentido sur – norte, es decir, Pasto – Popayán. Crédito: Invías.
    El paso de vehículos de carga generó graves afectaciones y derrumbes. Crédito: Red Apoyo Cauca.
    El parque se mantiene en cuarentena y se recomienda a los visitantes y también a los moradores no ingresar a la Isla Gorgona hasta nueva orden. Crédito: Parques Naturales.
    Así quedaron algunas paredes en Popayán. Crédito: Red de Apoyo Cauca.

    Escucha la radioen directo

    W Radio
    Directo

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Programación

    Señales

    Elige una ciudad

    Compartir

    Más acciones

    Suscríbete

    Tu contenido empezará después de la publicidad