Ciudades

Alerta roja por enfermedades respiratorias en menores de edad en Boyacá

El gerente del Hospital San Rafael de Tunja, Germán Pertuz, señaló que en la Unidad de Cuidados Intensivos hay sobrecupo.

Germán Francisco Pertuz González, gerente del Hospital Universitario San Rafael de Tunja / Foto: W Radio.

Germán Francisco Pertuz González, gerente del Hospital Universitario San Rafael de Tunja / Foto: W Radio.

Tunja

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Boyacá, el porcentaje de ocupación de los servicios hospitalarios en el departamento, las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) pediátricas están al 100% de su capacidad. La mayoría de los pacientes son niños menores de 5 años con complicaciones por enfermedades respiratorias.

“Este grupo es prioritario debido a su alta tasa de hospitalización y complicaciones”, explicó Nancy Chaparro, referente de enfermedades respiratorias de la Secretaría de Salud de Boyacá. “Se invita a los padres, madres y cuidadores a estar atentos: si los niños respiran más rápido de lo habitual, podrían estar desarrollando una complicación de una enfermedad respiratoria aguda, siendo la neumonía la más común”.

En Tunja (Boyacá), el gerente del Hospital Universitario San Rafael, Germán Pertuz González, ha confirmado que el servicio de urgencias está sobreocupado debido al aumento en la demanda de atención para menores de edad, lo que ha llevado a la declaración de alerta roja hospitalaria.

Lamentablemente, estamos atravesando el primer pico respiratorio del año, lo cual ha hecho que la capacidad instalada del hospital se vea desbordada, tanto en los servicios de urgencias como en los servicios de hospitalización pediátrica. En estos momentos decretamos una alerta roja teniendo en cuenta que estamos con una sobreocupación en pediátricas del 126%. Este miércoles vamos a estar abriendo una nueva área de contingencia que esperamos nos pueda ayudar a prestar un poco más cómodos los servicios la unidad de cuidados intensivos neonatal se encuentra en el cien por ciento de la universidad de cuidado intensivo pediátrica también se encuentra 100% debemos tener en cuenta que esta es la única unidad pediátrica del departamento de Boyacá”, indicó Germán Francisco Pertuz, gerente del Hospital San Rafael de Tunja.

Por otro lado, Pertuz hace un llamado a la comunidad para que se cuide a los niños, ya que hay varios virus circulando en el medio ambiente.

El hospital también hace un llamado a la población que requiere estos servicios a que hagan uso de sus recursos disponibles en una atención segura en otras instituciones. Dichos recursos son unidades de atención primaria, citas de consulta externa e identificar los signos de alarma para consulta oportuna en servicios de urgencias. Si bien es cierto que el Hospital San Rafael es el único que tiene servicio pediátrico las 24 horas en urgencias, también hay otra red alterna, como por ejemplo la E.S.E. Santiago de Tunja, donde también pueden llevar a los menores”, añadió Pertuz González.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad