Internacional

España, Noruega, Eslovenia e Irlanda reconocerán a Palestina como Estado

Hamás aseguró que este reconocimiento es un “importante paso” para establecer “el derecho a su tierra”, así como para establecer un Estado palestino independiente “con Jerusalén como su capital”.

Palestina, bandera imagen de referencia. Foto: Getty Images.

Palestina, bandera imagen de referencia. Foto: Getty Images. / P A Thompson

La organización islamista Hamás agradeció en un comunicado este miércoles la decisión de España, Noruega e Irlanda de reconocer al Estado Palestino.

Le puede interesar:

Hamás aseguró que este reconocimiento es un “importante paso” para establecer “el derecho a su tierra”, así como para establecer un Estado palestino independiente “con Jerusalén como su capital”.

En el comunicado, la organización islamista llamó al resto de países a reconocer sus “derechos nacionales legítimos”, así como a “apoyar la causa del pueblo palestino por la liberación y la independencia” y a “terminar la ocupación sionista”.

Tras las palabras de Hamás, que gobierna de facto en la Franja de Gaza desde 2007, ya se han pronunciado las dos fuentes de poder palestinas, puesto que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, también celebró hoy con otro comunicado la decisión.

Según el líder de la ANP, que gobierna en Cisjordania, la decisión contribuye a la “consagración del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación en su tierra y a la adopción de medidas reales para apoyar la implementación de la solución de dos Estado”.

El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Husein al Sheij, calificó la decisión de España, Irlanda y Noruega de “momento histórico tras largas décadas de lucha nacional palestina, sufrimiento, dolor, ocupación, racismo, asesinato, opresión, abuso y destrucción”

“Agradecemos a los países del mundo que han reconocido y reconocerán al Estado independiente de Palestina. Afirmamos que este es el camino hacia la estabilidad, la seguridad y la paz en la región”, aseveró.

Más concretamente, la presidencia señaló sobre el anuncio de Pedro Sánchez que “este paso refleja la voluntad de España de apoyar al pueblo palestino y sus derechos inalienables y legítimos a su tierra y a su patria”.

En total, 140 países reconocen el Estado palestino, ocho de ellos europeos -Bulgaria, Polonia, República Checa, Rumanía, Eslovaquia, Hungría, Chipre y Suecia- así como casi todos los países árabes o los históricamente vinculados al movimiento no alineado.

Israel reaccionó de inmediato llamando a consultas a sus embajadores en Irlanda y Noruega, que realizaron el anuncio primero, y advirtió a España de tomar medidas similares si daba el mismo paso.

“Irlanda y Noruega tienen la intención de enviar un mensaje a los palestinos y al mundo entero hoy: el terrorismo merece la pena”, afirmó el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, quien consideró que el reconocimiento de Palestina equivale a “recompensar a Hamás”.

Eslovenia anuncia que se sumará al reconocimiento de Palestina

El Gobierno de Eslovenia, país miembro de la OTAN y de la UE, ha anunciado este miércoles que se sumará pronto al reconocimiento del Estado palestino que harán oficial España, Irlanda y Noruega el próximo día 28 de mayo.

“En los próximos días estaré también con numerosos colegas de los Estados miembros que aún no han reconocido Palestina a la espera de que se unan a nuestro proceso de reconocimiento en un futuro próximo”, señaló el primer ministro, el liberal Robert Golob, según recoge la agencia STA.

“Cuánto más países estén con nosotros, será más fuerte nuestra influencia sobre las dos partes (israelí y palestina) para que logremos un alto el fuego y la liberación de los rehenes (israelíes en manos de Hamás)”, añadió Golob en esa declaración.

El primer ministro consideró que Palestina necesita más que un mero gesto de reconocimiento y que Eslovenia desea “ayudar en la reforma y el reforzamiento del Gobierno palestino” y apostó por la fórmula de los dos Estados que, opinó, “casi todo el mundo ve como una solución para una paz duradera”.

Normas >

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad