Salud y algo másSalud y algo más

Programas

Las diferencias entre índice de masa corporal y la composición corporal: le contamos

El Dr. Juan José Márquez Franco, médico especialista en medicina interna, indicó que el IMC “no es una medida perfecta, ya que no distingue entre masa muscular y grasa corporal”.

Las diferencias entre índice de masa corporal y la composición corporal: le contamos. Getty Images

Las diferencias entre índice de masa corporal y la composición corporal: le contamos. Getty Images / Francesco Carta fotografo

En los últimos tiempos, el estado físico empezó a ser una necesidad mucho más grande que en años pasados. La onda ‘fit’, el gimnasio, las dietas y demás, se adueñaron de la vida de muchas personas que además de querer verse bien, también buscan sentirse saludables.

Ante esto, hay quienes se basan en la composición corporal y el índice de masa corporal (IMC) para así determinar si cumplieron o no, sus metas.

Es por eso que en entrevista con el programa Salud y Algo Más de W Radio, el Dr. Juan José Márquez Franco, médico especialista en medicina interna y experto en manejo de obesidad, diabetes y enfermedades de riesgo cardiovascular, explicó en detalle la composición corporal y el índice de masa corporal (IMC), desmintiendo mitos comunes y proporcionando valiosa información para la audiencia.

Le puede interesar:

“Es muy común que las personas se confundan entre lo que es el índice de masa corporal y la composición corporal. La composición corporal se refiere a la proporción de músculo, grasa, líquidos y electrolitos en el cuerpo,” explicó el Dr. Márquez. “La grasa se divide en subcutánea y visceral, y los líquidos se distribuyen entre intracelulares y extracelulares.”

El Dr. Márquez también se refirió al IMC, señalando que es una medida estadística utilizada desde el siglo XIX. “El IMC es bueno, bonito y barato porque solo necesita el peso y la estatura para calcularse,” comentó. “Sin embargo, no es una medida perfecta, ya que no distingue entre masa muscular y grasa corporal.”

En cuanto a la pérdida de masa muscular con la edad, el Dr. Márquez señaló que este proceso comienza alrededor de los 35-40 años.

“El envejecimiento empieza a esa edad, pero se puede prevenir la fragilidad en la vejez con ejercicio y una buena nutrición,” afirmó, agregando que “es preocupante ver a niños y adolescentes con masa muscular pobre debido al sedentarismo, lo que puede llevar a una pérdida significativa de masa muscular en la adultez”.

Por otro lado, el Dr. Márquez enfatizó la importancia de la actividad física y una dieta rica en proteínas para mantener la masa muscular. “Las proteínas no solo deben provenir de la carne; también hay fuentes vegetales como las lentejas, frijoles y garbanzos,” recomendó. “El tipo de ejercicio adecuado dependerá de la composición corporal individual, pero en general, se sugiere una combinación de ejercicios de fuerza y cardiovasculares”.

Para aquellos que no pueden consumir suficientes proteínas a través de la dieta, el especialista sugirió el uso de suplementos.

“Suplementos como los aislados de proteína de la leche pueden ser necesarios, especialmente en personas mayores que tienen dificultades para consumir grandes cantidades de proteínas a través de la comida”, apuntó Márquez.

El Dr. Márquez también destacó la importancia de una asesoría médica adecuada para diseñar un plan de alimentación y ejercicio personalizado. “Es crucial tener una buena guía médica para asegurar una ingesta adecuada de proteínas y un régimen de ejercicio que se adapte a las necesidades individuales”.

Las diferencias entre índice de masa corporal y la composición corporal: le contamos

05:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1716411582_784_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Normas >

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad