Actualidad

Presidente firma decreto con el que delega más funciones a los ministros

Varios jefes de carteras podrán hacer nombramientos, posesiones y designaciones.

Gustavo Petro. Foto: Colprensa.

Gustavo Petro. Foto: Colprensa.

En las últimas horas, se firmó el decreto 0658 del 21 de mayo que delega a los ministros y directores de departamentos administrativos algunas funciones relacionadas con la facultad nominadora o de administración de personal asignadas al presidente de la República.

Así las cosas, el decreto busca mayor autonomía en cada cartera del Gobierno y también la optimización de la gestión administrativa que muchas veces solo recae en la Presidencia de la República.

En ese sentido, con el nuevo decreto, se delega la declaración y provisión de vacancias definitivas o temporales y también, posesiones de diferentes funcionarios con algunas excepciones como por ejemplo lo relacionado con viceministro, subdirector de departamento administrativo, secretario general de ministerio o departamento administrativo, agentes diplomáticos y consulares.

Lea aquí:

Además, se delega para dar posesión de magistrados de Altas Cortes, al secretario jurídico del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, “la función de dar posesión a quienes hayan sido designados en propiedad, provisionalidad o encargo como magistrados de la Corte Constitucional, de la Corte Suprema de Justicia, del Consejo de Estado, del Consejo Superior de la Judicatura y la Comisión Nacional de Disciplina Judicial”, dice el decreto.

Sumado a esto, se delega la posesión funcionarios del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

Así mismo, se delega al director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República la función de dar posesión a los funcionarios que hayan sido designados para ejercer el empleo por encargo, “en aquellos casos en que la posesión del titular deba surtirse ante el presidente de la República y no haya sido delegada en los ministros y directores de departamentos administrativos”.

Por otra parte, el ministro del Interior también tendrá tareas asignadas para designar alcaldes y gobernadores Ad-hoc.

El ministro de Relaciones Exteriores también tendrá nuevos encargos, entre ellos, “de reconocer excedentes de tiempo de servicio, adelantar la inscripción de ascenso en el escalafón y el consecuente ascenso al cargo de la carrera diplomática y consular y ejecutar las sanciones disciplinarias emitidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Igualmente, se delega la función de designar, trasladar, reubicar y designar en comisión para situaciones especiales en las categorías de tercer secretario, segundo secretario primer secretario, consejero, ministro consejero y ministro plenipotenciario, cuando recaen en funcionarios de carrera diplomática, salvo que el nombramiento conlleve la asignación de funciones consulares”.

El ministro de Defensa también recae en nuevos retos respecto al personal de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, permitiendo ingresos a escalafones, conferir grados militares, otorgamiento de medallas y condecoraciones militares al personal o a instituciones nacionales, entre otros.

Normas >

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad