Actualidad

U. Nacional eligió nueva representante estudiantil ante Consejo Superior Universitario

Laura Quevedo Álvarez será la voz de los estudiantes en el Consejo, clave en la elección del rector encargado.

Universidad Nacional/Cortesía

Universidad Nacional/Cortesía

En medio de la crisis de gobernabilidad que atraviesa la Universidad Nacional de Colombia y la espera por la designación de un rector encargado en reemplazo del profesor Ismael Peña, los estudiantes del centro educativo eligieron a una nueva representante ante el Consejo Superior Universitario (CSU).

Laura Quevedo Álvarez, estudiante de maestría en Medio Ambiente y Desarrollo del Instituto de Estudios Ambientales en la sede Bogotá, fue seleccionada para ocupar este crucial rol.

De los 56.673 estudiantes habilitados para votar, 6.928 participaron en el proceso electoral, eligiendo a Quevedo Álvarez para representar sus intereses ante el CSU.

La votación estuvo reñida con el voto en blanco, en una diferencia de 60 votos. Hay que resaltar que la abstención en la votación es una cifra histórica.

Le puede interesar

Quevedo Álvarez, quien también es ingeniera química de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional, asume un puesto entre los ocho miembros del Consejo Superior Universitario.

Este cuerpo colegiado tendrá la responsabilidad de decidir si se nombra un rector encargado, una decisión esperada con gran expectativa dentro de la comunidad universitaria.

La nueva representante estudiantil ha expresado su compromiso de mantener una comunicación constante y transparente con sus compañeros.

Su objetivo, aseguró, es garantizar que las preocupaciones y sugerencias de los estudiantes sean llevadas y consideradas en las deliberaciones del CSU. “Es fundamental que los estudiantes sientan que su voz es escuchada y que sus intereses están siendo representados en las decisiones que afectan a toda la institución”, afirmó Quevedo Álvarez.

Desde el movimiento estudiantil, hay un apoyo generalizado hacia la elección de un rector encargado como una medida necesaria para superar la actual crisis en la Universidad Nacional.

La designación de Quevedo Álvarez se percibe como un paso positivo hacia una mayor participación estudiantil en las decisiones de la universidad y un avance hacia la resolución de los problemas de gobernabilidad que enfrenta la institución.

Con su designación, se espera que el CSU pueda avanzar en la crisis de gobernanza que enfrenta desde el 21 de marzo la Universidad Nacional.

Normas >

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad