Internacional

España anunció protesta por prohibición de Israel a que su consulado atienda a palestinos

El ministro español fue preguntado sobre cómo Israel puede impedir que el consulado español en Jerusalén preste servicios a los palestinos y si ello supondría controles policiales para comprobar quién entra y sale del consulado.

Bandera de España. Foto: Getty Images.

Bandera de España. Foto: Getty Images. / Peter Unger

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, adelantó este viernes 24 de mayo que el Gobierno protestará por la prohibición de Israel al consulado de España en Jerusalén de prestar servicio a los palestinos.

Le puede interesar:

El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, anunció hoy que ha dado instrucciones para cortar la conexión entre la embajada de España en Tel Aviv y los palestinos, así como prohibir al consulado español en Jerusalén “prestar servicios a los palestinos en Cisjordania”.

En una entrevista en la emisora española de radio RAC1, poco después de la declaración del ministro israelí, Albares indicó que España analizará en qué se traducirá el anuncio. Y avanzó que, “si eso es una decisión, tal y como se lee de la literalidad”, el Gobierno español protestará.

El ministro español fue preguntado sobre cómo Israel puede impedir que el consulado español en Jerusalén preste servicios a los palestinos y si ello supondría controles policiales para comprobar quién entra y sale del consulado.

“Nada más salir de aquí, voy a contactar a mi equipo y vamos a analizar y ver de qué se trata. No quiero entrar en mayores valoraciones, pero, desde luego, ya le adelanto que, si hubiera algún tipo de acción de ese estilo nosotros, desde luego, vamos a protestar”.

Asimismo, rechazó la filmación y “exposición pública” por parte de Israel de los embajadores de España, Noruega e Irlanda, que fueron convocados para una “reprimenda” en la sede del Ministerio de Exteriores en Jerusalén después de que los respectivos Gobiernos anunciaran que reconocerán de forma coordinada el Estado palestino el 28 de mayo.

El ministro español también remarcó que, “en el Gobierno de España no hay antisemitas”, y que es un Ejecutivo “tolerante, plural, diverso, que no acepta ningún discurso de odio, incluido el antisemitismo”.

Albares hizo este comentario después de que Katz también denunciara lo que considera un “llamamiento antisemita” de la vicepresidenta del Gobierno español, Yolanda Díaz, del partido izquierdista Sumar, quien cerró esta semana una intervención con el eslogan propalestino “desde el río hasta el mar”.

La embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, expresó el jueves su “repulsa” al considerar que se trata de un “llamamiento claro a la eliminación de Israel.

Por su parte, la cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, ha restado importancia a esa declaración de Yolanda Díaz de que “Palestina será libre desde el río hasta el mar” y ha puntualizado que solo es un lema y que su partido siempre ha condenado “cualquier acto terrorista”.

Normas >

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad