Regiones

Cruz Roja ha atendido a más de 3.000 víctimas del conflicto armado en el Catatumbo

Durante este mes de crisis han entregado cerca de 8.300 Kits de asistencia humanitaria a los desplazados.

Cruz Roja Colombiana brinda apoyo a los desplazados del Catatumbo. / Foto: Cruz Roja Colombiana.

Cruz Roja Colombiana brinda apoyo a los desplazados del Catatumbo. / Foto: Cruz Roja Colombiana.

Al cumplirse un mes de emergencia humanitaria en el Catatumbo por los enfrentamientos de los grupos armados que operan en esta zona del departamento.

La Cruz Roja en Norte de Santander, con el apoyo de movimientos internacionales, ha desarrollado un papel fundamental en la atención a la población víctima del conflicto.

Puede leer:

“Desde el 18 de enero de 2025, hemos desplegados todas las capacidades institucionales con el trabajo en cuatro municipios del departamento, mediante el desarrollo de 4 líneas de intervención que identificamos con las necesidades, en salud, agua y saneamiento básico, asistencia humanitaria de emergencia y protección”, destacó María José Monsalve, Coordinadora de Paz y Doctrina Institucional de la Cruz Roja, Seccional Norte de Santander.

Según la institución, a la fecha se han atendido en servicios de salud a más de 3.000 personas distribuidas en Cúcuta, Tibú, Ocaña y Abrego; además se han entregado cerca de 8.300 Kits de asistencia humanitaria, que incluyen productos de aseo, cocina, cobijas colchonetas y hamacas. También, se han repartido más de 2.000 unidades de hidratación y se han atendido a más de 1.200 personas con actividades de protección en ejercicios lúdicos – recreativos, conectividad familiar y gestión de casos.

Ha sido un trabajo de profunda vocación para atender las necesidades humanitarias de la población víctima del conflicto, donde más de 549 voluntarios, entre administrativos y colaboradores, y 145 voluntarios de apoyo al apoyo, han desplegado esta operación que se ha convertido en un reto histórico en la transformación social y en la gestión logística.

“Hemos tenido varias historias, especialmente de algunas maternas que tuvieron que vivir esta crisis durante su proceso de gestación. Tenemos a mamitas que venían embarazadas y cuando llegaron a los albergues se encontraron con que sus bebes tuvieron que nacer en medio de esta dificultad”, agregó Monsalve.

De igual manera, comentó que han tenido casos de mismos voluntarios en la zona del Catatumbo, que, en medio de la atención a los damnificados por esta crisis, también han sido víctimas de despojo de sus bienes, entre otras vulneraciones, por eso, mantienen la red de apoyo al apoyo para asistir a nivel psicosocial al personal que está en operación.

Informó que a partir de hoy y hasta el mes de mayo, inician la asistencia médica a los desplazados de Cúcuta que aún se encuentran alojados en hoteles, con el traslado de un equipo médico que les gestionará desde la entrega de medicamentos hasta el acompañamiento en tratamientos especializados con la meta de atender diariamente a más de 30 personas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad