Suspenden el servicio de energía en acueducto de Ariguaní, Magdalena, por deuda de $12.000 millones
Dicho endeudamiento ha dejado al municipio en estado de emergencia, ya que no cuenta con recursos suficientes para ponerse al día con el pago.

Magdalena
La Alcaldía de Ariguaní hace un llamado urgente al Gobierno Nacional para que intervenga la situación que enfrenta el municipio, debido a una deuda histórica con la empresa Afinia de casi 12 mil millones de pesos.
Según lo manifestado por las autoridades locales, este endeudamiento ha dejado a Ariguaní en estado de emergencia, ya que no cuentan con recursos suficientes para ponerse al día con el pago, lo cual ha provocado que Afinia suspenda el servicio de energía en las instalaciones del acueducto, afectando a más de 40 mil habitantes que dependen del suministro de agua potable.
Le puede interesar: Inhabilitada por 8 años para ejercer cargos públicos exalcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson
“El derecho fundamental a la vida de nuestros ciudadanos está siendo violado. No podemos permitir que los ariguanenses se queden sin acceso al agua por una deuda que, por las limitaciones financieras de nuestro municipio de sexta categoría, no podemos saldar de inmediato”, expresó la alcaldesa María Paola Álvarez.
El municipio de Ariguaní, Magdalena, no cuenta con fuentes hídricas en la cabecera municipal para suministrar agua potable a la población, y el afluente más cercano es el río Ariguaní, y está a más de 30 km de la cabecera. Para transportar el agua hasta los corregimientos y cabecera se requieren 3 estaciones de bombeo operando las 24 horas, las cuales funcionan con la electricidad suministrada por Afinia. Esta es una de las razones por las cuales el costo de la energía en el municipio es tan elevado.