Volver

Toribío

En las próximas horas serían entregados los militares a la Defensoría del Pueblo. Crédito: Red Apoyo Cauca.

Continúa el secuestro de militares por las comunidades en Toribío, Cauca

No obstante, organizaciones indígenas señalaron que no se trata de un secuestro .

Esta localidad es una de las zonas con más cultivos ilícitos en el país. Crédito: Colprensa.

“Disidencias usan a Toribío como un centro de entrenamiento de menores”, Camargo

Las comunidades indígenas son las más golpeadas por esta problemática en el norte del Cauca.

Fuerte incendio consumió más de 400 hectáreas de Páramo en el Cauca

Por más de 48 horas las llamas se extendieron sobre el bosque natural.

Más noticias

Patrullero Javier Palechor. Crédito: Policía Nacional.
Los sujetos también realizaron requisas a la comunidad. Crédito: Imagen suministrada por la comunidad.
El herido fue socorrido por los militares y transportado hasta un centro asistencial en un helicóptero del Ejército Nacional. Crédito: Tercera División.
Los militares también incautaron dos fusiles, dos pistolas y munición de diferente calibre. Crédito: Ejército Nacional.
Ana Briyid Tumiña es señalada de los delitos de secuestro extorsivo agravado y concierto para delinquir agravado. Crédito: Fiscalía.
En el tramo de la vía El Palo – Toribío hay 28 zonas en alto riesgo de pérdida de banca. Foto: Cortesía
Este es el segundo hostigamiento en menos de un mes en el municipio de Toribío. Foto: Ferney Meneses (Archivo W Radio)
Los explosivos cayeron en una casa y tenemos siete personas lesionadas en Toribío, Cauca”: general Marco Mayorga. Foto: Getty Images / LUIS ROBAYO
Quebradas como Piedra Mula, Agua Chucha y San Francisco, así como los ríos Vichiquí y La Calera se desbordaron . Foto: Cortesía
El grupo armado les advirtió que si no abandonaban el territorio correrían la misma suerte de dos de sus compatriotas recientemente asesinados . Foto: Colprensa
Denuncia del Ejército en Cauca. Foto: Ejército
Los habitantes expresaron su preocupación por la presencia de sujetos armados que rondan en sus territorios. Foto: Colprensa
Disidencias de Farc arremetieron contra la Guardia Indígena en Toribío, Cauca. Foto: Colprensa
Los ataques han sido repelidos por la Fuerza Pública . Foto: Colprensa
Dumar Mestizo era hijo de Marino Mestizo, líder indígena asesinado en junio del año 2009 en el sector de Santa Rita. Foto: Cric
Noticia W Radio
Hostigamientos (Foto referencia) . Foto: Colprensa
Sujetos armados dispararon con ráfagas de fusil contra la Estación de Policía ubicada en Toribío. Foto: Getty Images
En una audiencia pública que se realizó en el Resguardo de Tacueyó, se aplicó la Jurisdicción Especial Indígena y un castigo de 37 fuetazos. Foto: Cortesía Sucesos Cauca
Las autoridades reportaron la incautación de 450 kilogramos de marihuana. Foto: Policía Nacional
Cuando la pareja que se movilizaba en una motocicleta, fue atacada por sujetos desconocidos con disparos de arma de fuego. Foto: Getty Images
Los técnicos antiexplosivos inspeccionaron el vehículo y se percataron que no tenía elementos peligrosos. Foto: Colprensa
Se espera que en las próximas horas los técnicos verifiquen el vehículo y procedan a desactivarlo de manera correspondiente. Foto: Colprensa
La reciente acción violenta contra la infraestructura eléctrica en zona rural de Toribío tiene sin servicio a 10.299 usuarios de ese y los municipios de Jambaló, Caloto y Corinto. Foto: Getty Images
En la noche de este lunes se escuchó una fuerte explosión que ocasionó el corte del servicio de energía, afectando a los 34.000 habitantes. Foto: Getty Images

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad