Las vías que tuvieron cierres parciales y cierres totales durante las jornadas de Semana Santa
Varias de las emergencias registradas en las carreteras nacionales se debieron a la temporada de lluvias que se presenta en el país.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/NNFI2NYHNBHNFDVKZPFT5CDSCQ.jpg)
Vía Los Curos – Málaga. Foto: Invías
El Instituto Nacional de Vías dio a conocer las carreteras nacionales que durante las recientes jornadas de la Semana Santa registraron cierres parciales por algún tipo de emergencia y que fueron atendidas, de esta manera se encontró:
1. En el departamento de Nariño se presentaron 3 eventos en la vía Junín – Pedregal en los kilómetros 24, 26 y 38 por cuenta de la creciente de una quebrada y caída de material que fue removido en el menor tiempo posible.
2. En el departamento de Cundinamarca se presentó un deslizamiento en la vía Guaduas – Caparrapí – La Aguada 1 que fue retirado de inmediato.
3. En Boyacá, se presentaron dos eventos en la vía Dos y Medio – Otanche en el kilómetro 04 y 05 que ya fue atendido.
4. En Quindío, en la vía Cartago – Alcalá un deslizamiento de medianas proporciones afectó el kilómetro 01.
5. En Ocaña, en la vía Aguaclara – Ocaña en el kilómetro 25.
6. En Meta, dos eventos en la vía Pipiripal – Villavicencio en el kilómetro 83.
7. En Antioquia, dos eventos por caída de material o deslizamiento en la vía Tarazá – Caucasia y en la vía Hatillo – Cisneros, situaciones que fueron atendidas y garantizada la movilidad.
Igualmente, se registraron algunos cierres totales, estos en:
1. Santander, en el cruce Puerto Araujo – Landázuri que fue habilitado de inmediato por colaboradores de la Entidad.
2. Antioquia, en la vía Peaje Cocorná – Caño Alegre que fue habilitado.
Una de las vías que más congestión presentó durante el reciente fin de semana fue la que conecta a Bogotá con Girardot, allí la concesión Vía 40 Express, manifestó que se reactivó las obras de rehabilitación del túnel Sumapaz, ubicado entre Boquerón y Melgar, exactamente en el sector conocido como “la Nariz del Diablo”, manifestando así que dicho inicio de obras hace parte del proyecto tercer carril Bogotá – Girardot.