Actualidad

Ernesto Samper cuestionó al Parlamento Europeo en medio de diálogo

El expresidente colombiano mostró su inconformismo en un diálogo entre Grupo de Puebla y el Grupo Socialista del Parlamento Europeo

Ernesto Samper. Foto:  (Colprensa-Mariano Vimos).

Ernesto Samper. Foto: (Colprensa-Mariano Vimos).

En el marco de un diálogo entre el Grupo de Puebla y el Grupo Socialista del Parlamento Europeo, Ernesto Samper afirmó que asiste a estas conversaciones con escepticismo por el histórico desinterés de la Unión Europea en los temas de construcción e integración con otras regiones. En su intervención dejó tres interrogantes para, según Samper, “abrir las puertas reales para que exista una verdadera integración Europa con América Latina, porque es importante para nuestra región”.

En el recinto del Parlamento Europeo, el exsecretario de Unasur, Ernesto Samper, hizo un llamado a la UE a evaluarse porque hoy en día es la región más proteccionista del mundo, por ejemplo contó que tiene más 1.200 limitaciones para el comercio latinoamericano en Europa. Su primera pregunta ante el parlamento fue si ¿están dispuestos a conversar para reducir los aranceles y restricciones?

Le puede interesar

En su intervención, invitó a tener un sentido autocrítico, refiriéndose al fatídico saldo de muerte que dejó el Covid en América Latina porque la Unión Europea, en su proteccionismo sanitario, le cerró las puertas a nuestra región. “¿Estarían dispuestos a revisar su política de vacunas, que por negarnos el acceso a ellas y al tratamiento tuvimos el 32% de las muertes, mientras representamos el 8% de la población?”, preguntó Samper.

En medio de la conversación le cuestionó a los parlamentarios si están dispuestos hablar del tema de migraciones, que es importante para la construcción de región. “La Globalización pide movilidad de bienes, servicios, información pero, ¿la libre movilidad de personas qué?, los latinoamericanos que están viviendo acá son víctimas de escarnio, estigmatización y criminalización por exigir el derecho a trabajar. ¿Será posible facilitarles la movilidad mediante un acuerdo con la UE para que le dé un tratamiento digno a estas personas?, dijo el exsecretario de Unasur

Para cerrar, el expresidente de Colombia invitó a la UE para que apoye el país en temas de paz, Derechos Humanos, igualdad de género y apeló al poco apoyo en el Proceso de Paz, el proceso político más importante para América Latina en los últimos años.”Necesitamos un compromiso con la paz, porque nosotros seguiremos apoyando las salidas políticas a los conflictos armados”, concluyó Samper.

En representación de la voz de América Latina, Ernesto Samper expuso ante el Parlamento Europeo los temas más relevantes para la región. El tema no es nuevo para Samper, el año pasado presentó desde la Corporación Escenarios, que él preside, y en compañía de la OEI, Funglode y la Fundación Alternativas una ‘Agenda de Cooperación Iberoamericana- Europea’ que, por primera vez, es propuesta desde las necesidades de América Latina.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad