Actualidad

¿Cómo va el Ejército durante el primer año del Gobierno Petro? Estas son las cifras

El comandante del Ejército Nacional, en diálogo con W Radio, reveló las cifras de incautación de la institución y dio a conocer cómo está su relación con el presidente Gustavo Petro y el Ministerio de Defensa.

General Luis Mauricio Ospina Gutiérrez, comandante del Ejército Nacional. Foto: Colprensa.

General Luis Mauricio Ospina Gutiérrez, comandante del Ejército Nacional. Foto: Colprensa.

En diálogo con W Radio, el general Luis Ospina dio a conocer detalles de los resultados que ha tenido el Ejército Nacional durante el primer año del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Según el comandante de la institución, aunque ha sido un tiempo de retos y dificultades en temas de orden público, destaca la labor que se ha hecho desde el 7 de agosto de 2022.

Más información

El comandante del Ejército reveló que son más de 200 toneladas de droga las que se han incautado: más de 77 toneladas de cocaína, 100 toneladas de droga y más de 19 toneladas de pasta de base de coca. También se han incautado más de 950 toneladas de insumos sólidos y se han destruido más de 1.800 laboratorios y 1′300.000 galones.

Nos hemos focalizado en la interdicción, especialmente en el narcotráfico, atacando las economías ilícitas y lo que permita que estos grupos puedan sostenerse o tener la capacidad para presionar a la población civil. Tenemos, además, un aumento en la incautación de marihuana (…) pero está apareciendo el fentanilo y ha hecho que la coca baje su producción”, aclaró el general Ospina.

Así mismo, en lo corrido del año, han sido capturados 193 integrantes de ELN, 597 de las disidencias de las Farc y 1.076 del Clan del Golfo, quienes “han querido venir a ocupar territorios, van detrás de retomar las estructuras y todo ese posicionamiento, pero estamos allí”.

El oficial también expresó que apoya la iniciativa de ‘Paz Total’ impulsada por el Gobierno Petro: “Es importante entender que no es de gustos o disgustos, es una intención de la que ningún colombiano se apartaría: que podamos tener un territorio en paz y que pueda ser un territorio que nos genere tranquilidad a todos los colombianos”.

El general agregó que el presidente Petro “ha tendido la mano de manera amable y con compromiso, (pero) los grupos armados no lo han entendido así. Eso es lo que hemos visto, que tienen otras intenciones y, como lo ha manifestado el presidente, la ideología ha cambiado”.

Por último, el comandante del Ejército explicó cómo es la relación que tiene con el presidente Petro y el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

“Nos va muy bien, tenemos una relación articulada, nos reunimos todas las semanas y en nuestras reuniones internas tenemos encuentros que nos permiten ir avanzando (…) con el presidente es una relación fluida que nos permite expresarle nuestras inquietudes, encontramos una gran receptividad”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad