¿Dónde está el presidente <a href="https://www.wradio.com.co/2023/08/22/quieren-confundir-el-que-no-vaya-a-un-evento-con-supuestas-enfermedades-petro/" target="_blank"><b>Gustavo Petro</b></a>?Cerramos esta semana Al Oído de la <b>preocupación que aumenta</b> en cada uno de los colombianos y que está relacionada con la pregunta sobre qué está pasando de fondo con el presidente <a href="https://www.wradio.com.co/2023/08/22/mininterior-se-refirio-a-ausencias-del-presidente-petro-el-presidente-esta-gobernando/" target="_blank"><b>Gustavo Petro</b></a>.Ayer, 24 de agosto, presentó un <b>nuevo incumplimiento en su agenda</b>. Por supuesto que el presidente tiene derecho a descansar o a enfermar, pero es que ya se acumulan <b>84 cancelaciones</b>. ¿Será que existe algún <b>quebranto de salud</b>?La reunión a la que faltó era bastante importante, porque era precisamente para tratar el <b>alarmante incremento de la violencia en la región Pacífico</b>. Por eso, los gobernadores pensaron estar priorizados.Ya es momento de que los colombianos conozcamos la <b>causa de las ausencias, incapacidades e incumplimientos</b> de Petro.¿Qué pasa con el presidente? Es la pregunta que todos nos estamos haciendo. Lo que arrancando el Gobierno parecía un desorden de agenda e improvisación, hoy es realmente preocupante. No es solo la impuntualidad, es lo que hay detrás de tantas desapariciones.<b>Laura Sarabia</b>, exsecretaria privada, es la persona que más se extraña en el Gobierno, ya que era quien lograba ayudar con la agenda del presidente <a href="https://www.wradio.com.co/2023/08/22/opinometro-petro-alcanza-62-de-impopularidad/" target="_blank"><b>Gustavo Petro</b></a> y mantenerlo “al día”.El panorama del país<b> exige que el Gobierno esté fuerte y unido</b>. Exige que el presidente empiece a robustecer sus políticas y evidenciar un fortalecimiento en procesos que empiecen a generar ultimátum a quienes no cumplan con la confianza en las mesas de diálogo. Hoy han aumentado el desplazamiento forzado, el microtráfico, el hurto, los homicidios y los secuestros.Ojalá que, en el Congreso, en lugar de jugar a mirarse en un espejo unos y otros a ver cuál tiene más o menos privilegios, entendieran que tenemos verdaderas necesidades y crearan una comisión que presente <b>alternativas para mejorar la seguridad</b> de todos.Est<b>o no va a mejorar a punta de bodegas</b>, logrando tendencias y numerales agresivos de quienes gradúan como abogados. Atacar la libertad de prensa en Colombia no va a tapar la realidad que estamos viviendo.