Ciudades

Falleció Nicolás Restrepo, exdirector del periódico La Patria de Manizales

Durante 22 años estuvo al frente del periódico más importante de la región cafetera.

Foto suministrada

Foto suministrada

Manizales

En Manizales se apagó una de las mentes más visionarias del periodismo regional, a sus 58 años falleció Nicolás Restrepo Escobar, quien por 22 años estuvo al frente del periódico más importante de la región cafetera, La Patria.

Este hombre estuvo liderando este medio desde el 2001, cuando el periódico atravesaba por momentos difíciles como el homicidio de Orlando Sierra, y las dificultades económicas en medio de los cambios tecnológicos.

Recientemente el 3 de septiembre había dado un paso al costado de su amado periódico, pero dejó un mensaje para todos, diciendo que soñaba que La Patria fuera para toda la vida, así lo recuerda Fernando Alonso Ramírez, jefe de redacción del periódico.

“Una persona que asumió muy joven el liderazgo de la información en La Patria y es el director que más ha durado en ese cargo, en los 102 años que tiene el periódico y fue quien promovió la convergencia de medios del periódico, la digitalización, estuvo presto a mantener la independencia periodística”, destacó el jefe de redacción.

102 años de historia tiene este periódico y 40 gerentes han pasado por este medio, pero él fue quien más tiempo estuvo a cargo, con una visión de transformación y de crecimiento, así lo destaca Camilo Vallejo, periodista y columnista del medio.

“Fue una persona que supo imprimirle mucho profesionalismo y diversidad al medio, permitió que ciertas voces, incluso diferentes de la línea editorial del medio, participaran, permitió que el periódico llevara diferentes discusiones incluso nacionales de libertad de expresión”.

A Nicolás Restrepo le correspondió asumir las riendas del periódico para potenciarlo en el Siglo XXI. Bajo su cargo se construyó la nueva sede del medio en Manizales, se transformó el área de impresos comerciales, se compró una rotativa moderna que posicionó la empresa entre las principales impresoras en papel periódico del país e incursionaron en redes sociales, página web e incluso empezaron la suscripción digital para seguir vigentes en tiempos modernos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad