Regiones

Peaje Turbaco: ANI propone tarifa diferencial, pero la comunidad se opone

El gobernador de Bolívar advierte que se requiere una solución política del presidente Gustavo Petro para resolver la problemática del peaje de Turbaco.

Mesa técnica para diálogo sobre el peaje de Turbaco | Foto: Cortesía Gobernación de Bolívar.

Mesa técnica para diálogo sobre el peaje de Turbaco | Foto: Cortesía Gobernación de Bolívar.

Luego de que el bloqueo en Turbaco se intensificara por la reactivación del cobro de peajes en las categorías I y II, la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, convocó a una reunión con miembros del comité antipeajes y colectivos de la comunidad, en la que además estuvo presente el gobernador Yamil Arana Padauí y la alcaldesa de Turbaco, Claudia Espinosa.

Dentro de esta reunión surgieron propuestas y quiebres en las determinaciones de las partes, por el impacto que tiene para la ANI el desmonte del peaje vs el impacto económico de la comunidad de los municipios aledaños que tendrían que pasar diariamente por la infraestructura taquillera.

Le puede interesar:

En su intervención, Miguel Caro, representante de la ANI en medio de esta reunión, explicó las implicaciones legales que tendrían en la decisión de desmontar el peaje, debido a que el contrato de la concesión es legal y por ello no ha sido posible que un juez tumbe este ejercicio.

Lo que indican en medio de la tarea de la ANI para con el contrato de la concesión del peaje de Turbaco, es que, su única obligación es cumplir con lo pertinente al cobro de las tarifas.

Dentro de las propuestas que presentó la ANI se encuentra la posibilidad de una tarifa diferencial, en el que los vehículos de categoría I (livianos) podrían pagar $2.900, mientras que la tarifa de la categoría II (buses) se propone de $3.300.

Por otra parte, el gobernador Yamil Arana, al tomar la vocería, expresó que todas las determinaciones jurídicas para evitar el cobro del peaje no son suficientes, sin embargo, sólo podría resolverse con una decisión política por parte del presidente.

“Yo sí quiero pedirle al presidente que, como jurídicamente no se va a poner, a la ANI la veo impedida o limitada para tomar una decisión, aquí se tiene que tomar una decisión política. Y el último que puede tomar esa decisión es el presidente de la República”, expresó Arana.

En últimas, el gobernador solicitó que se levanten las talanqueras, mientras se busca una solución, al tiempo que se mostró preocupado debido a que el departamento se encuentra paralizado por los bloqueos y teme que empiece a haber desabastecimiento de alimentos por dificultad para transportarlos.

Cabe resaltar que no sólo Turbaco ha presentado bloqueos, sino también en los municipios de Mahates, María la Baja, Turbana y en vía Cordialidad en el municipio de Clemencia.

Bloqueos de ciudadanos en Turbaco por la reactivación del peaje | Foto: Rodrigo R. - W Radio.

Normas >

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad