Hospital de Caldas recomienda a los docentes no saturar el servicio de urgencias

La Fiduprevisora y el Fomag tienen una carta de intención de contratar servicios con el Hospital de Caldas, sin embargo, aún no hay un convenio firmado. A pesar de esto la IPS está atendiendo a los maestros, pero les pide no saturar el sistema con urgencias que puedan ser atendidas en otros hospitales.

Foto de archivo

Foto de archivo

Manizales

La red de atención primaria de docentes empieza a tener luces en Manizales, después del anuncio del hospital Santa Sofía de ofrecer más de 70 especialidades. Ahora el Hospital de Caldas ha iniciado con la atención incluso sin tener un contrato firmado con la Fiduprevisora.

Ante este panorama desde el Hospital de Caldas informaron que, si bien los maestros pueden elegir sus IPS, el objetivo es no saturar el hospital con urgencias no tan complejas. “Invitamos a los docentes no saturar el sistema de urgencias y solicitar nuestros servicios ofertados en alta complejidad y asistir a otros centros asistenciales para enfermedades no tan graves”, dijo Juan Felipe Valencia, gerente del Hospital de Caldas.

Esta semana ya se concretaría la firma del contrato para la prestación de servicios en el Hospital de Caldas. En lo que si no hay avances es en la dispensación de medicamentos de alto costo en el departamento.

Le puede interesar: 52 personas damnificadas y dos veredas afectadas por las lluvias en Aranzazu, Caldas

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad