Tendencias

¿Cómo estudiar alemán en la Universidad Nacional? Así puede inscribirse

El proceso de inscripción inicia el 2 de julio y se puede realizar por medio de la página web de la Universidad Nacional.

Estudiante de alemán. En el círculo, logo de la Universidad Nacional (GettyImages / Redes sociales)

Estudiante de alemán. En el círculo, logo de la Universidad Nacional (GettyImages / Redes sociales)

Aprender un nuevo idioma es la meta en común que tienen miles de ciudadanos porque con ello no solo podrán acceder a mejores oportunidades laborales, sino también de carácter académico al conocer nuevas culturas, hacer intercambios, comunicarse con nativos y más. Entre todas las lenguas de las que es posible obtener una formación está la alemana, de la que se estima es hablada por alrededor de 130 millones de personas, sea de forma nativa o extranjera.

A pesar de que el alemán supone todo un reto para cientos de personas por la complejidad de sus artículos, pronombres, adjetivos y sustantivos, muchos ciudadanos interesados en la lengua buscan a través de aplicaciones en línea aprenderlo, así como pagar cursos dictados por diferentes instituciones como la Universidad Nacional, que pone a disposición del público, una serie de cursos para instruirse en varios idiomas.

Le puede interesar

¿Cómo estudiar alemán en la Universidad Nacional?

Dentro de su Facultad de Humanas, la Universidad Nacional dicta el curso de alemán para personas que tengan una edad igual o superior a 17, bajo la modalidad presencial y virtual, dependiendo de las necesidades del estudiante. Asimismo, este cuenta con 11 niveles manejados cada uno de ellos por una intensidad de 60 horas.

Igualmente, el horario de las clases variará si se toma de manera semestral o bimestral, pues de acuerdo con lo informado, sería así:

Semestral:

  • Sábados de 9 a.m. a 1 p.m.
  • Sábados de 2 p.m. a 6 p.m.

Bimestral:

  • Lunes a jueves de 7 a.m. a 9 a.m.
  • Lunes a jueves de 5 p.m. a 7 p.m.
  • Lunes a jueves de 6 p.m. a 8 p.m.
  • Lunes a jueves de 7 p.m. a 9 p.m.

Ahora bien, el proceso de inscripción se realiza a través de la página oficial de la Universidad Nacional o haciendo clic en el siguiente enlace: https://www.extensionidiomas.unal.edu.co/ donde el aspirante tendrá que registrar sus datos personales para crear una cuenta en la que adelantará todo el proceso a partir del 2 de julio.

Una vez inicie sesión, deberá llenar el formulario de inscripción; realizar el examen de clasificación que tiene un costo de $49.000 COP para 2024, solo si se tiene un conocimiento previo del alemán y, en caso de ser seleccionado, hacer el respectivo pago del curso por medio de los canales habilitados. Posteriormente, se deberá enviar al correo estipulado, los siguientes documentos para formalizar la matrícula:

  • Documento de identidad, sea cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o pasaporte.
  • Recibo original de consignación o soporte del pago hecho virtualmente donde aparezca el valor del curso.

¿Cuánto vale el curso de alemán en la Universidad Nacional para 2024?

Para este 2024, la Universidad Nacional realizó un ajuste en la tarifa de sus cursos; por lo tanto, el precio que rige actualmente es de $769.000 COP, sin importar el horario o modalidad elegida. Este valor se puede cancelar directamente en las ventanillas del Banco Popular a la cuenta de ahorros de la institución educativa.

Por su parte, también ponen a disposición de la ciudadanía una opción para pagos virtuales con el fin de evitar filas y realizar la transacción en un menor tiempo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad